Actualidad marítima

Ayudas al sector marítimo de la India

En enero publicamos la noticia “Ayudas a la construcción naval de la India”, con las que el país protegerá a su industria naval. Primero protegen a sus astilleros y armadores invirtiendo dinero en la construcción naval y ahora, como es lógico invertirán dinero para que el sector del transporte marítimo crezca.

¿Y cómo lo van a hacer? Tal y como reconoce Nitin Gadkari, ministro de transporte marítimo y de carretera, el sector del transporte marítimo durante los últimos años se ha descuidado a pesar de tener un gran potencial. El país actualmente desaprovecha 7.500 km de costa y 14.500 km de aguas continentales.

Por ello, el ministerio de transporte marítimo de la India se ha embarcado en un ambicioso plan, activando 18.000 M$ (15.926,81 M€) que repercutirán en las inversiones extranjeras y nacionales para mejorar las infraestructuras del país. El gobierno ha identificado más de 200 proyectos que ofrecerá a los potenciales inversores durante la Cumbre Marítima de la India que se celebrará entre el 14 y el 16 de abril de este año en Mumbai. En este congreso estarán presentes 57 países, y sigue la tendencia de los proyectos “Make in Indica”, “Digital India” y “RE Invest”. Este año el país asociado es Corea del Sur como ejemplo de país en este sector.

El gobierno cree que el desarrollo del sector portuario y de su tráfico marítimo tiempo tiene un grandísimo potencial, creándose en tan sólo cinco años diez millones de puestos de trabajos (6.000.000 directos y 4.000.000 indirectos). Urge reducir los costes logísticos para hacer que “Make in India” tenga éxito. En la actualidad, el coste logístico en la India es de aproximadamente un 18% del coste del producto, mientras que en Europa es de un 10-12% o, en China de un 8-10%. La intención es situarlo en el 12%. Esta reducción incentivará la presencia de fabricantes y exportadores.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago