Actualidad marítima

Aumenta el número de buques varados frente a los puertos de China

Foto cabecera: Bloomberg (C)

Shanghái va por la tercera semana de confinamiento y las cadenas de suministro siguen viéndose afectadas.

Según informa Bloomberg, 477 buques de carga a granel esperan varados para atracar en los puertos del país. Había 222 graneleros esperando en Shanghái el 11 de abril, un 15 % más que el mes anterior.

La congestión del puerto de Shanghái sigue aumentando y este efecto también se está notando ya en la zona de Ningbo-Zhoushan, ya que muchos armadores desvían sus buques a otros puertos del país para esquivar la escasez de transporte por carretera y el cierre de almacenes en Shanghái.

En Ningbo-Zhoushan había 134 transportistas, un 0,8 % más que el mes pasado, mientras que más al norte, los puertos combinados de Rizhao, Dongjiakou y Qingdao experimentaron un aumento del 33 % a 121 buques.

Bloomberg también informa que, había 197 portacontenedores cargando o esperando para cargar en el fondeadero de Shanghái y Ningbo, un aumento del 17 % con respecto al mes anterior.

Según los armadores y fletadores, la escasez de trabajadores portuarios en Shanghái está retrasando la entrega de la documentación necesaria para que los barcos descarguen sus cargamentos. 

Mientras tanto, los buques que transportan metales como cobre y mineral de hierro quedan varados en alta mar ya que los camiones no pueden enviar mercancías desde el puerto a las plantas de procesamiento.

Parte de esa congestión se está extendiendo a otros puertos, y los barcos se desvían más al norte a los puertos de Qingdao y Tianjin, donde los servicios de camiones no se han visto tan afectados, dijeron las personas.

 En Tianjin, había 54 barcos esperando el 11 de abril, un aumento del 29 % en un mes, según datos de Bloomberg.

Además, la congestión fue menor en las provincias de Hebei y Liaoning, donde el transporte por carretera también se vio obstaculizado por las pruebas masivas obligatorias de camioneros y trabajadores en marzo y abril. 

Los barcos fondeados esperando entrar a puerto fueron un 36 % menos que el mes pasado en el puerto de Dalian en Liaoning y un 35 % más bajas en el puerto de Tangshan en Hebei.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago