Actualidad marítima

Aumenta el número de buques varados frente a los puertos de China

Foto cabecera: Bloomberg (C)

Shanghái va por la tercera semana de confinamiento y las cadenas de suministro siguen viéndose afectadas.

Según informa Bloomberg, 477 buques de carga a granel esperan varados para atracar en los puertos del país. Había 222 graneleros esperando en Shanghái el 11 de abril, un 15 % más que el mes anterior.

La congestión del puerto de Shanghái sigue aumentando y este efecto también se está notando ya en la zona de Ningbo-Zhoushan, ya que muchos armadores desvían sus buques a otros puertos del país para esquivar la escasez de transporte por carretera y el cierre de almacenes en Shanghái.

En Ningbo-Zhoushan había 134 transportistas, un 0,8 % más que el mes pasado, mientras que más al norte, los puertos combinados de Rizhao, Dongjiakou y Qingdao experimentaron un aumento del 33 % a 121 buques.

Bloomberg también informa que, había 197 portacontenedores cargando o esperando para cargar en el fondeadero de Shanghái y Ningbo, un aumento del 17 % con respecto al mes anterior.

Según los armadores y fletadores, la escasez de trabajadores portuarios en Shanghái está retrasando la entrega de la documentación necesaria para que los barcos descarguen sus cargamentos. 

Mientras tanto, los buques que transportan metales como cobre y mineral de hierro quedan varados en alta mar ya que los camiones no pueden enviar mercancías desde el puerto a las plantas de procesamiento.

Parte de esa congestión se está extendiendo a otros puertos, y los barcos se desvían más al norte a los puertos de Qingdao y Tianjin, donde los servicios de camiones no se han visto tan afectados, dijeron las personas.

 En Tianjin, había 54 barcos esperando el 11 de abril, un aumento del 29 % en un mes, según datos de Bloomberg.

Además, la congestión fue menor en las provincias de Hebei y Liaoning, donde el transporte por carretera también se vio obstaculizado por las pruebas masivas obligatorias de camioneros y trabajadores en marzo y abril. 

Los barcos fondeados esperando entrar a puerto fueron un 36 % menos que el mes pasado en el puerto de Dalian en Liaoning y un 35 % más bajas en el puerto de Tangshan en Hebei.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

9 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago