Categorias: Actualidad marítima

Astilleros Zamakona construirá un buque salmonero para Solvtrans

El buque contará con soluciones y tecnología respetuosa con el medioambiente,con un bajo consumo de combustible así como de emisiones de CO2 y NOX. El diseño incluye también mejoras en cuanto a la protección de la pesca,mediante una mejora en el proceso de manipulación del pescado.

El nuevo buque tendrá una capacidad de 3.000 m3 y estará preparado para transportar hasta 450 toneladas de pescado vivo. El buque está completamente equipado para el transporte mediante un sistema cerrado que evita descargas al mar. El control del flujo del agua y la circulación en los compartimentos de carga ha sido una prioridad al realizar el diseño para la recogida y destrucción de residuos. Este será el primer buque de transporte de pescado vivo en el mercado que filtre agua,a través de 150 filtros. Esto previene la penetración de deshechos,y además es muy importante para combatir de los deshechos del salmón.

Características generales:

Eslora

76,0 m

Manga

16,0 m

Puntal a Cbta. Principal

07,5 m

Contenedores de carga

3

Propulsión diesel eléctrica

3000 kW

Tripulación

13 personas

Clasificación

Det Norske Veritas

El buque estará equipado con sistema de clasificación y recuento del pescado durante la carga y descarga,sistema de desinfección con uso de ozono y sistema completo de producción,suministro,supervisión y regulación del oxigeno y niveles del PH en los contenedores de carga. El buque también estará equipado con lavado automático para desinfección y limpieza de los contenedores de carga,tuberías y canales. Esto no sólo reduce la carga de trabajo para la tripulación,sino que también hace posible el continuo control y comprobación de que el buque ha sido limpiado y desinfectado.

Toda el agua es reciclada en un sistema cerrado,previniendo la emisión de posibles infecciones o enfermedades. Como resultado,el buque,es capaz de transportar pescado desde las factorías de pescado hasta las plantas de proceso,sin vertidos de ningún tipo al mar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago