Categorias: Actualidad marítima

Mercado de segunda mano de graneleros

El granelero Star Mineral de 76.286 toneladas de peso muerto,construido por Nissen Kaiun en 2005,ha sido vendido finalmente por Clarkson por 21 millones de dólares. Dicha cifra coincide con la oferta más alta procurada por el ICAP Shipping a finales del mes pasado,lo que supone que el precio del tonelaje panamax se ha visto reducido cerca de un tercio desde el inicio del año pasado.

El índice de The Baltic Exchange para buques de 74.000 toneladas de peso también bajó 0,3 dólares llegando el lunes a 24,1 millones de dólares. Por otro lado,las negociaciones entre compradores y vendedores han aumentado notablemente la última semana,lo que puede ser el primer indicador de un cambio en el mercado.

Si esto ocurre en realidad,los acreedores de Korea Line serían los primeros beneficiados por ser uno de los armadores en bancarrota; un buque capesize de 180.000 actualmente en construcción en los astilleros Hyundai Heavy Industry para este año,recibió ofertas las semana pasada.

Según el broker Galbraith,hay algunas señales que indican que esta venta podría,en efecto,relanzar el mercado. En su informe al oficial de Corea del Sur,comunica que se ha rechazado una oferta de 42 millones de dólares por la parte contraria griega y que será necesario algo por encima de los 40 millones de dólares para vender.

De acuerdo con VesselsValue,actualmente las reventas de los buques capesize están estimadas en 43,7 millones de dólares,lo que implica que algo por encima de los 45 millones de dólares significaría una mejora sustancial del mercado.
Korea Line no son los únicos armadores asiáticos con dificultades. El pasado viernes,Sanko Steamship anunció que está aplazando los pagos de sus acreedores y que no puede ofertar más de 20 millones de dólares por el buque Sanko Mineral.

Si estos últimos van por el mismo camino que Korea Line,la nave podría estar a la venta muy pronto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: mercados

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago