Actualidad marítima

Astilleros y armadores serán los protagonistas de los encuentros B2B de la World Maritime Week

World Maritime Week, que celebrará su tercera edición del 5 al 7 de octubre en Bilbao Exhibition Centre, ofrecerá encuentros B2B, donde los principales perfiles serán astilleros y armadores, nacionales e internacionales.

Estos encuentros tendrán lugar el miércoles 6 de octubre, de mañana y tarde, y el jueves, día 7 de octubre, en sesión de mañana. 

El networking o la creación de espacios para el intercambio de información con diferentes profesionales es uno de los espacios más valorados y esperados del encuentro, que a su vez se ha convertido en un punto de referencia gracias también a un programa de calidad.

En lo que a las conferencias se refiere, la primera sesión de Sinaval, el congreso de construcción naval, abordará temas como buques de estado, navegación limpia, navieras y descarbonización o la transformación digital, la ciberseguridad o los gemelos digitales. 

Por su parte, Eurofishing girará en torno a la digitalización, electrificación y el buque del futuro. Durante la segunda jornada se hablará sobre los retos y desafíos de los sectores pesqueros vascos. 

Por su parte, el congreso portuario FuturePortBilbao abordará temas como el Green Deals Implications y la armonización para la digitalización o la automatización.

La conferencia del sector del Petróleo y Gas en sus dos vertientes Upstream y Downstream, Oil&Gas Conference, tratará temas como el análisis y perspectivas del entorno energético, la transformación de compañías Oil&Gas hacia servicios multi-energía (transformación energética hacia tecnologías respetuosas con el medio ambiente) así como la situación actual y evolución del sector. 

Por último, y como novedad esta edición, se incorpora el congreso de energías renovables marinas, Ocean Energy Conference, donde debatirán en torno a las estrategias para el desarrollo de la energía oceánica, cómo financiar un sector emergente o cómo aprovechar la energía de las olas.

World Maritime Week también contará con una zona expositiva que estará representada por

los cinco sectores del encuentro: la industria portuaria, la industria Oil&Gas, la industria energía renovables oceánicas, la industria pesquera y la naval.

Además, el certamen prestará una especial atención a la agenda social. Así, junto a las reuniones y cócteles privados para expositores, ponentes, autoridades y delegaciones de compradores, también se celebrará una cena de gala para profesionales. En el marco de esta cita se entregarán los premios FINE, que esta edición cumplen su quinto aniversario.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago