Actualidad marítima

Astilleros VARD garantiza el contrato de un arrastrero para la empresa Rusa Luntos Fishing Co Ltd.

Los astilleros con sede en Noruega, pertenecientes a la compañía Italiana Fincantieri, han anunciado su compromiso con la empresa pesquera Rusa Luntos Co Ltd. para proporcionar un arrastrero de última generación, dedicado a la pesca en aguas profundas en zonas de pesca pertenecientes al lejano oriente Ruso y el mar de Bering.

El nuevo diseño de VARD es el 8 02 y estará dotado de las últimas innovaciones que garantizarán una productividad, sostenibilidad y eficiencia operativa óptimas.

El buque estará proyectado para entregar el mayor rendimiento posible en condiciones de operación extremadamente exigentes como las exigidas por el Mar de Bering. Contará con una eslora de 80,4 metros, una manga de 16,7 metros y su entrega está prevista para el segundo trimestre del 2021.

Seguridad, comodidad e innovación son las máximas seguidas para el diseño de esta embarcación, destinada a operar en condiciones atmosféricas y de mar verdaderamente adversas. Además, algo característico de este arrastrero será su enfoque en la calidad y manejo de la captura pelágica, manteniendo el pescado en condiciones saludables hasta el procesado y posterior almacenamiento, buscando así elevar el standard de calidad.

Contará con características clave como una cubierta eficiente y más segura para las operaciones en ella llevadas a cabo, una fábrica de pescado avanzada a bordo, dos bodegas de pescado paletizado independientes, refrigerado, congelado y con una capacidad de hasta 170 toneladas.

El casco de la embarcación ha sido diseñado para una eficiencia óptima durante el arrastre y el tránsito, y una solución de propulsión y potencia ecológica optimiza el consumo de energía para todas las necesidades operativas.

El nuevo proyecto de construcción hace uso de la red de instalaciones internacionales especializadas de VARD. Vard Design en Ålesund ha desarrollado el diseño del VARD 8 02, mientras que la construcción tendrá lugar en los astilleros de Vard en Vung Tau, Vietnam.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: astillerospesca

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago