Categorias: Actualidad marítima

Astilleros Contsa Huelva botó el Oceanic III

Así lo destacó en Huelva su presidente,Alonso Urbano,antes de la botadura del barco Oceanic III,encargo de la armadora mexicana Might Niht Sun,parte de cuya reparación ha corrido a cargo del astillero onubense. Se trata de un buque multipropósito,para el transporte de tripulación y para cierre de pozos petrolíferos a unos 2.000 ó 3.000 m de profundidad.

Después de su botadura,el buque ha permanecido en Huelva unas semanas más para finalizar los últimos trabajos.

Urbano indicó que se trata de una cifra que “confían en mejorar este año”,al tiempo que resaltó que confían en “poder competir con cualquier astillero de España y Portugal para el próximo año o 2016”. Precisó que en estos momentos se están desarrollando transacciones comerciales que garantizan la carga de trabajo hasta,como mínimo,septiembre de este año,y subrayó que se están llevado a cabo otras gestiones “centradas en países como Marruecos,Mauritania o Argelia que esperan den sus frutos para el próximo año”.

Para hacer frente a esto,la empresa ha invertido un millón de euros en 2013 para la mejora de las instalaciones,y a lo largo de este 2014 está previsto que se lleven otras actuaciones en lo que a estructura física del astillero,edificios y renovación de maquinaria.

Además de este buque,la empresa trabaja en la reparación de un catamarán de aluminio,propiedad de un armador mallorquín,destinado al transporte de personas y vehículos entre las islas de Ibiza y Formentera. Su botadura está prevista para el próximo 12 de mayo. Por último,el astillero trabajó en un buque oceanográfico,para el gobierno marroquí,y en el que se llevaron a cabo trabajos electrónicos y la traducción del radar. 

Os dejamos un video de la botadura

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago