Categorias: Actualidad marítima

Así opera el dron de EMSA en el puerto de Amberes

Desde mediados de octubre, la Autoridad Portuaria de Amberes ha sido testigo de las operaciones de vigilancia del dron de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA). Y como una imagen vale más que mil palabras, os compartimos un vídeo donde podemos ver el futuro hecho realidad.

Este dron es capaz de recopilar imágenes aéreas de las operaciones regulares que tienen lugar en el puerto. Los servicios de emergencia y seguridad han podido acceder a las imágenes de forma remota según las necesidades.

El puerto de Amberes y la EMSA firmaron un acuerdo de colaboración para desplegar el dron dron para apoyar a los oficiales de la autoridad portuaria de octubre a diciembre de 2020. 

El puerto de Amberes cubre más de 120 km2 de superficie y el uso de drones podrá contribuir de manera significativa a la seguridad de este complejo y su entorno, de forma rápida y segura.

«Esta nueva tecnología nos permite responder más rápido a los incidentes, creando un puerto más seguro para todos», comenta el capitán del puerto del puerto de Amberes, Paul Wauters.

Durante los incidentes, el dron proporciona rápidamente una descripción general de la situación, accediendo sus imágenes de forma remota a través de una conexión segura. La Universidad de Amberes utilizará las imágenes para desarrollar algoritmos que detecten automáticamente incidentes.

El uso de drones jugará un papel cada vez más importante en el futuro de este puerto. Como parte de la participación del Puerto de Amberes en el proyecto SAFIR, ya se han llevado a cabo pruebas exhaustivas para investigar la viabilidad de drones tripulados y no tripulados en el puerto. El objetivo final de estos proyectos es establecer una red de drones autónomos que puedan proporcionar imágenes en vivo de las diversas actividades portuarias, en el contexto de un puerto inteligente, seguro y eficiente. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago