Actualidad marítima

Así fue el homenaje a Elcano en Getaria

El mundo de la navegación atraca en Getaria para homenajear a Elcano

El homenaje de las cuatro marinas a la primera vuelta al mundo comenzó con una travesía de un centenar de barcos unidos por la iniciativa «Horizonte Elcano».

Miles de personas participaron en las actividades organizadas en Getaria: talleres, ginkanas y visitas a los barcos emblemáticos

El homenaje que las cuatro marinas ofrecieron a la figura de Juan Sebastián Elcano por el V centenario de la primera vuelta al mundo tuvo lugar durante el primer fin de semana del mes de julio de 2019. 

Durante el primer día del proyecto “Horizonte Elcano”, las cien embarcaciones de la regata y “rally” náutico arribaron al puerto de Getaria, localidad natal del marino vasco. Allí ha destacado la llegada del Juan Sebastián de Elcano, el buque-escuela de la Armada española, que llegó con la pleamar, siendo el buque de mayor eslora de todos los participantes.

El público pudo disfrutar de sus maniobras de atraque. Además, numerosas personas ya habían visitado las naves más emblemáticas de esta iniciativa, el de la UPV/EHU, El Saltillo, la nave Lucretia y el barco-museo ecoactivo Mater.

La jornada arrancó en Getxo, desde donde las embarcaciones participantes en la regata y «rally» náutico partieron hacia Getaria a partir de las 9 h. Durante la travesía hicieron parada en San Juan de Gaztelugatxe, donde recordaron a las personas fallecidas en la mar y disfrutaron de una actuación de dantzari y txistulari ofrecida desde la ermita. Las embarcaciones que han partido desde Hondarribia lo han hecho a las 12h, después de una ofrenda floral en honor a Elcano en Guadalupe.

38 de los cien barcos han participado en la 28ª edición de la regata «Costa Vasca», este año denominada «Horizonte Ecano». El francés Tchin tchin, de José Luis Ribed (Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club) se hizo con la victoria en el recorrido desde Getxo a Getaria (40 millas) y el Ai ama, de Antton Manterola, en el recorrido desde Hondarribia a Getaria (22 millas). Los premios se entregaron por la noche en una cena a cargo de cocineros de la zona en el museo Balenciaga.

El público también tuvo la posibilidad de disfrutar de la travesía desde el mar. El catamarán Ciudad de Donostia, que se ha unido al proyecto recientemente, ha dejado de lado los viajes habituales por la bahía donostiarra y acogió a bordo a quienes quisieron ir de Hondarribia a Getaria por mar.

A la mañana del domingo 7 de julio, en la iglesia de San Salvador de la localidad natal del marino vasco, tuvo lugar una misa marinera. Después, los representantes de las cuatro marinas realizaron una ofrenda floral a la estatua que le ha erigido su pueblo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago