Actualidad marítima

Oliver Design lleva a cabo el proyecto de interiorismo del nuevo ferry de Trasmediterránea

Vista del bar de popa. ©Oliver Design

• El trabajo se ha caracterizado por una línea vanguardista, moderna y atractiva, para un buque de última generación con capacidad para 1.500 pasajeros

• Se han diseñado espacios con una superficie total de unos 3.500 metros cuadrados, incluyendo recepción, zona comercial, área de restauración, piscina exterior, zona VIP, camarotes o guardería

• Se han dedicado cinco meses de trabajo a una compleja tarea que ha incluido desde el diseño conceptual hasta el desarrollo de los planos de detalle y la selección de materiales

• La adjudicación del contrato a Oliver Design se produjo en dura competencia con prestigiosas firmas españolas e internacionales de diseño y arquitectura naval

Oliver Design, compañía especializada en diseño y arquitectura naval, ha sido la encargada del proyecto de interiorismo del “Villa de Teror”, el nuevo ferry de última generación de la naviera Trasmediterrànea. El trabajo ha incluido diversos espacios distribuidos en dos cubiertas, con una superficie total de unos 3.500 m2, en un buque con capacidad para acoger a 1.500 pasajeros.

La adjudicación del contrato se produjo en dura competencia con prestigiosas firmas españolas e internacionales de diseño y arquitectura naval, y el trabajo ha consistido en el desarrollo completo del proyecto de interiorismo del buque, además de un espacio exterior que incluye una piscina. Personal especializado de Oliver Design ha dedicado cinco meses de trabajo a una compleja tarea que ha incluido desde el diseño conceptual hasta el desarrollo de los planos de detalle, la selección de los materiales a utilizar y la representación de cada uno de los espacios en renders de alta calidad.

El diseño interior del nuevo ferry de Trasmediterránea se caracteriza por una línea vanguardista, moderna y atractiva, poniendo el acento en que cada uno de los diferentes espacios interiores del ferry disponga de personalidad propia, al tiempo que se ha buscado que las diversas zonas sean acogedores para el pasaje. Destacan asimismo las zonas VIP, y unos camarotes con diseño de línea high-tech, donde llama la atención el contraste de los tonos madera con los elementos de acero inoxidable.

Un elemento adicional a destacar es la iluminación, basada en luminarias LED empotradas, combinando luz indirecta y lámparas decorativas.

Sala de butacas VIP. ©Oliver Design

Los espacios diseñados por Oliver Design incluyen desde la recepción y área de aduanas, pasando por la zona comercial, food-lounge autoservicio, un bar-cafetería con un espacio interior y otro exterior dotado de piscina, o dos galerías laterales acristaladas que dan acceso a la zona VIP, salas de butacas, camarotes y guardería.

La estancias para el descanso se han segregado intencionadamente en diferentes salones de menor dimensión, con el objetivo de lograr ambientes más íntimos, y algunas de ellas disponen de espectaculares vistas panorámicas.

El ferry lleva el nombre de un municipio de la Isla de Gran Canaria, Villa de Teror, y ha sido construido en el astillero Factorías Vulcano de Pontevedra. Con 139 m de eslora, tiene capacidad para 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 m de carga, y cuenta con los avances tecnológicos más modernos.

Ha sido construido de acuerdo a las últimas soluciones de eficiencia y respeto al medio ambiente en cuanto a reducción de emisiones y tratamiento de aguas, y está previsto que comience a operar en los próximos días en la línea entre la localidad granadina de Motril y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago