Actualidad marítima

Arrecifes de corales: ¿Sabías qué…?

¿Sabías que los arrecifes de coral son los ecosistemas con más biodiversidad marina que existen además de ser los más valiosos económicamente? ¿Sabías que proporcionan unos beneficios inestimables y unos servicios ecosistémicos vitales? Muchos países dependen de ellos para sostener su industria pesquera y su alimentación.

Además de ser fuente de alimento, proveen protección a las costas frente a tormentas y erosiones, proporcionan el hábitat, desove y son criaderos para especies de peces económicamente importantes. En ellos se encuentran muchos animales que son fuente de alimento de otros organismos superiores, formando unas redes alimentarias importantes. Proporcionan empleo e ingresos a las economías locales gracias a la pesca y el turismo y son fuente también de nuevas medicinas.

El cambio climático y la actividad humana está teniendo un fuerte impacto sobre estos ecosistemas, haciendo peligrar su existencia, con consecuencias como la acidificación, el blanqueamiento masivo, o incluso el propio hierro que se desprende de los pecios.

Si quieres saber más, no te pierdas el artículo de Medio Ambiente de nuestro próximo número de Ingeniería Naval.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

5 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

5 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago