El nuevo espacio de más de 2.300 m2 de las instalaciones de Maritime Professional Training ya está abierto para entrenamiento de puente.
El proyecto de 6 M$ ha doblado el tamaño de las instalaciones, ahora llamadas S.M.A.R.T. (Simulation for Maritime Assessment, Research and Training), añadiendo nueva tecnología de simulación marítima, aulas y laboratorios de aprendizaje.
Ubicado en Fort Lauderdale, Florida (EE.UU.), dispone ahora de tres simuladores de puente para ofrecer a los alumnos un entrenamiento en un entorno más real para operar diferentes buques en situaciones específicas. Disponen de cientos de modelos y puertos para simular, creando desde situaciones normales a situaciones de emergencia, con fallos técnicos y climatologías diferentes. Cada laboratorio de simulación de puente cuesta alrededor de 1,5 M$. Poco más de 12.000 estudiantes pasan por ahí cada año de más de 20 países diferentes.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario