Actualidad marítima

Anticorrosión y nuevos materiales para ahorrar costes en las renovables

Hacer frente a los temas de corrosión y el desarrollo de nuevos materiales en el sector de las renovables marinas en Europa podría ahorrar hasta 84.000 M€ a los desarrolladores y crear hasta 82.000 M€ en la cadena de suministro para 2050, de acuerdo con dos nuevos informes publicados a principios de febrero.

Encomendados por el proyecto NeSSIE, los informes investigan el potencial económico de las soluciones anticorrosión y el desarrollo de nuevos materiales en el sector offshore.

Los análisis servirán de base para identificar los potenciales proyectos de demostración tecnológica de cooperación interregional para búsqueda de soluciones a la corrosión en instalaciones marinas, que es el objetivo final del proyecto NeSSIE.

Los problemas de corrosión impactan en los costes de operación y mantenimiento en todo el ciclo de vida de las estructuras offshore. En caso de los parques eólicos, estos costes son de alrededor del 15-30% del total de su vida útil, siendo la corrosión un factor importante de estos costes.

Este informe ha encontrado que basado en las estimaciones de las renovables offshore, las soluciones anti corrosión y los nuevos materiales pueden atraer potenciales desarrolladores, ahorrar más de 16.000 M€ en proyectos de energía undimotriz y mareomotriz en la UE para el 2050, y más de 68.000 M€ en eólica offshore.

Para la cadena de suministro anti corrosión, los mercados de energía undimotriz y mareomotriz podrían conducir a proyectos de más de 25.000 M€ en toda la UE para el 2050, y más de 57.000 M€ para eólica offshore.

El informe contribuye al objetivo total del proyecto NeSSIE de desarrollar tres proyectos offshore de demostración en los que se puede invertir, enfocados en corrosión y materiales. El proyecto utilizará la cadena de suministro submarina existente en la UE y su conocimiento para desarrollar soluciones comerciales.

Según el Ministerio de Energía e Innovación del gobierno escocés, Escocia es líder en renovables, con el equivalente al 54% de su consumo energético generado a partir de fuentes renovables en 2016. Este sector actualmente sustenta 26.000 empleos con un volumen de 6.000 M€, y todavía tiene un potencial considerable de expansión en el sector.

El proyecto está cofinanciado por el programa del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (European Maritime and Fisheries Fund, EMFF) de la Unión Europea, que comenzó en mayo del 2017 y durará hasta abril de 2019. Están involucrados 8 empresas de diferentes países: Reino Unido, Italia, Bélgica, Suecia y España, quien colabora a través del Cluster de Energía, del País Vasco, y la Fundación Asturiana de la Energía.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago