Actualidad marítima

Amazon apuesta por las energías renovables

Ørsted y Amazon amplían su cooperación con nuevos acuerdos de compra de energía para empresas

Amazon, la empresa multinacional de tecnología, comercio electrónico, computación en la nube y transmisión digital con sede en Seattle, Washington, y Ørsted anuncian hoy dos nuevos acuerdos corporativos de compra de energía por un total de 116 MW de capacidad en eólica offshore y onshore.

En concreto, Amazon adquirirá la producción de 100 MW del parque eólico marino Borkum Riffgrund 3 de Ørsted, en Alemania, de 900 MW. 

Este CPPA se suma al CPPA de 250 MW firmado en diciembre de 2020, lo que significa que Amazon adquirirá un total de 350 MW de Borkum Riffgrund 3, una vez que el parque eólico marino entre en funcionamiento comercial, previsto para 2025.   

Amazon y Ørsted también han acordado que Amazon adquirirá la producción del parque eólico terrestre de 16 MW de Ballykeel, en Irlanda del Norte, sobre el que Ørsted espera tomar una decisión de inversión definitiva a finales de este año.

Amazon se ha fijado el objetivo de alcanzar las emisiones netas de carbono cero en 2040.

Los dos CPPAs con Ørsted contribuirán a este objetivo y al compromiso de Amazon de igualar su demanda energética completamente con energía renovable, al tiempo que ayudarán a Ørsted a estabilizar los ingresos de Borkum Riffgrund 3 y Ballykeel, contribuyendo a la realización de ambos proyectos.

Con este último acuerdo con Amazon, Ørsted ha firmado en los últimos dos años CPPAs eólicos marinos por una capacidad acumulada de 1.764 MW en toda su cartera global.

Dentro de su negocio en tierra, Ørsted ha firmado CPPAs por una capacidad total de 1.350 MW desde mayo de 2020.

En cuanto a las tecnologías, Ørsted y Amazon han firmado tres CPPA. Además del CPPA actualizado sobre Borkum Riffgrund 3 y el CPPA sobre Ballykeel, Amazon también está contratando toda la capacidad del parque eólico terrestre Amazon Onshore Wind Farm Texas de 253 MW en el condado de Scurry, Texas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago