Con este acuerdo,las navieras acordaron desplegar de manera conjunta 255 buques con una capacidad compartida de 2,6 Mteu y 29 líneas en tres rutas comerciales: Asia – Europa,Transpacífico y Transatlántico. Maersk contribuirá con la mayor parte con cerca del 42% (1,1 Mteu) de los buques (incluidos los nuevos Triple-E),MSC con el 34% (0,9 Mteu) y el resto CMA (0,6 Mteu).
Otra alianza esperada es la de la alemana Hapag-Lloyd y la chilena Cía. Sudamericana de Vapores S.A. (CSAV),a finales de próximo mes de abril,convirtiéndose así en la cuarta mayor compañía combinada de transporte de contenedores por capacidad.
Para más información,ver próximos números de nuestra revista en papel.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario