Actualidad marítima

Alianza de compañías de salvamento marítimo en el Mediterráneo

Tres compañías especializadas en el salvamento marítimo han unido sus fuerzas para formar la mayor compañía en el Mediterráneo.

En los últimos años hemos visto la creación de nuevas alianzas especialmente entre navieras de contenedores con el fin de ofrecer servicios a precios más competitivos y de forma más eficiente. La formación de alianzas no es exclusivo de las compañías de transporte marítimo, pudiendose dar en otras actividades del sector marítimo. En esta ocasión, han sido tres compañías especializadas en servicios de salvamento, rescate, remolque y protección medio ambiental las que han formado una alianza.

Ardent Global, la compañía formada por Svitzer y Titan Salvage (desde 2015), se ha unido a dos firmas griegas, la compañía de remolcaje Vernicos y la compañía especializada en vertidos Environmental Protection Engineering SA (EPE).

Ardent-Vernicos-EPE combina a la compañía líder en el sector del rescate y salvamento del mundo con el mayor proveedor de remolcadores y con el mayor experto en control de derrames.

La alianza Ardent-Vernicos-EPE les convierte en el consorcio de salvamento marítimo más grande del Mediterráneo. “Ardent Global aporta la experiencia en trabajos y retos más técnicos del mundo realizados, junto con todo su equipo especializado, que ahora permanecerá estratégicamente situado en las localizaciones de Vernicos, incluído Perama.

Vernicos tiene más de 150 años de experiencia en el campo del remolque y salvamento, es el principal proveedor de remolcadores (flota total de más de 30 remolcadores a través de sus consorcios) y trabajos de salvamento en Grecia.

EPE es la compañía líder de servicios y productos de protección ambiental en Grecia, que ofrece servicios de respuesta ante emergencias por derrames de petróleo y químicos. Environmental Protection Engineering SA (EPE) se fundó en 1977 en El Pireo y ha respondido con éxito a más de dos mil accidentes por contaminación en las últimas cuatro décadas con equipos de última generación y personal altamente cualificado.

Las tres compañías comparten valores corporativos similares en materia de seguridad, integridad y eficiencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago