Actualidad marítima

Alianza de compañías de salvamento marítimo en el Mediterráneo

Tres compañías especializadas en el salvamento marítimo han unido sus fuerzas para formar la mayor compañía en el Mediterráneo.

En los últimos años hemos visto la creación de nuevas alianzas especialmente entre navieras de contenedores con el fin de ofrecer servicios a precios más competitivos y de forma más eficiente. La formación de alianzas no es exclusivo de las compañías de transporte marítimo, pudiendose dar en otras actividades del sector marítimo. En esta ocasión, han sido tres compañías especializadas en servicios de salvamento, rescate, remolque y protección medio ambiental las que han formado una alianza.

Ardent Global, la compañía formada por Svitzer y Titan Salvage (desde 2015), se ha unido a dos firmas griegas, la compañía de remolcaje Vernicos y la compañía especializada en vertidos Environmental Protection Engineering SA (EPE).

Ardent-Vernicos-EPE combina a la compañía líder en el sector del rescate y salvamento del mundo con el mayor proveedor de remolcadores y con el mayor experto en control de derrames.

La alianza Ardent-Vernicos-EPE les convierte en el consorcio de salvamento marítimo más grande del Mediterráneo. “Ardent Global aporta la experiencia en trabajos y retos más técnicos del mundo realizados, junto con todo su equipo especializado, que ahora permanecerá estratégicamente situado en las localizaciones de Vernicos, incluído Perama.

Vernicos tiene más de 150 años de experiencia en el campo del remolque y salvamento, es el principal proveedor de remolcadores (flota total de más de 30 remolcadores a través de sus consorcios) y trabajos de salvamento en Grecia.

EPE es la compañía líder de servicios y productos de protección ambiental en Grecia, que ofrece servicios de respuesta ante emergencias por derrames de petróleo y químicos. Environmental Protection Engineering SA (EPE) se fundó en 1977 en El Pireo y ha respondido con éxito a más de dos mil accidentes por contaminación en las últimas cuatro décadas con equipos de última generación y personal altamente cualificado.

Las tres compañías comparten valores corporativos similares en materia de seguridad, integridad y eficiencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago