Actualidad marítima

Alfa Laval jugó un importante papel en la transformación limpia y verde en los Juegos Olímpicos de invierno

El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 celebrados el pasado mes de febrero en Pekín, estableció el ambicioso objetivo de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno más sostenibles y con la menor huella de carbono de la historia. 

Alfa Laval ha jugado un importante papel en alcanzar este objetivo con la instalación de más de 50 intercambiadores de calor de placas soldadas de alta presión para el sistema de fabricación de hielo en el estadio cubierto.

El histórico Estadio Cubierto de la Capital de Pekín, construido en 1968, es ahora una de las joyas más verdes de la corona de sostenibilidad de China. 

Aprovechando al máximo las instalaciones existentes, el estadio se transformó en una pista de hielo polivalente que fabrica hielo utilizando la refrigeración directa con dióxido de carbono transcrítico, la cual constituye la tecnología más sostenible disponible en el mundo. 

Este tipo de sistema de refrigeración ofrece una eficiencia de intercambio de calor excepcional que cumple con las estrictas demandas establecidas por el comité organizador de los Juegos Olímpicos chino.

Alfa Laval suministró más de 50 intercambiadores de calor de placas soldadas de alta presión de la serie AXP para el sistema de fabricación de hielo en el Estadio Cubierto de la Capital. 

Estos intercambiadores de calor soldados han sido optimizados para funcionar con CO2 como refrigerante y ofrecen una estructura compacta, una instalación sencilla y los mayores niveles de seguridad posibles. Además, no requieren mantenimiento.

Los intercambiadores de calor de placas soldadas AXP permiten controlar la diferencia de temperatura entre las superficies de hielo con una precisión de 0,5 grados. 

Como ventaja adicional, el proceso de refrigeración genera una gran cantidad de calor residual de alta calidad, el cual es aprovechado por un sistema de recuperación multietapa y utilizado para generar calor ambiental y agua caliente en el pabellón, ahorrando todavía más energía. 

Este sistema puede complementarse con los regeneradores correspondientes y otros equipos para mejorar la eficiencia todavía más.

Los Juegos Olímpicos de Pekín son los primeros de la historia que han utilizado dióxido de carbono como refrigerante a gran escala. 

Siete de las 15 superficies de hielo de los centros de competición han adoptado esta vanguardista tecnología de fabricación de hielo, y cinco de ellas se concentran en el Estadio Cubierto de la Capital.

A lo largo de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el Estadio Cubierto de la Capital de Pekín albergó 17 días de competición en patinaje de velocidad sobre pista corta y patinaje artístico, en los que los deportistas competirán por 14 medallas de oro. 

Consulte más información sobre la gama de productos AXP de Alfa Laval.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago