Categorias: Actualidad marítima

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España

Al acto asistieron,la secretaria general de Industria,altos cargos de otros ministerios,presidentes y CEO de empresas energéticas,tecnológicas,industriales,y representantes de la patronal y sindicatos que han colaborado en la elaboración de la Agenda.

La Agenda constituye un plan de acción integrado por un conjunto de propuestas de actuación,concretamente 97 medidas que se estructuran en torno a diez líneas de actuación,que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad industrial en España y a contribuir a que la industria crezca y sea más competitiva. Entre las medidas,cabe destacar el apoyo a la I+D y la mejora del acceso a la financiación de las pymes.

Proceso de elaboración de la Agenda

Para elaborar la Agenda se han organizado 4 foros de discusión,en los que han participado y realizado sus aportaciones 25 organizaciones y asociaciones empresariales,entidades y organismos públicos y privados relacionados con la actividad industrial,así como la Confederación Española de Asociaciones Empresariales (CEOE),la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y las organizaciones sindicales UGT y CCOO.

La Industria,clave para la recuperación económica

Según explicó el ministro Soria,el sector industrial juega un papel clave en el proceso de recuperación de la economía española y tiene margen de maniobra para convertirse en los próximos años en uno de los motores de la economía española,aportando soluciones a los principales retos que afronta España.

El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española y genera más de 2,3 millones de empleos. La industria es el sector que realiza el mayor esfuerzo en innovación e I+D: 48,3% en 2012 y el peso de las exportaciones industriales en el PIB representan más del 20%.

La Agenda para el Fortalecimiento del sector industrial en España se puede consultar en el siguiente link:

http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/Servicios/Paginas/agenda-sectorindustrial.aspx

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago