Categorias: Actualidad marítima

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España

Al acto asistieron,la secretaria general de Industria,altos cargos de otros ministerios,presidentes y CEO de empresas energéticas,tecnológicas,industriales,y representantes de la patronal y sindicatos que han colaborado en la elaboración de la Agenda.

La Agenda constituye un plan de acción integrado por un conjunto de propuestas de actuación,concretamente 97 medidas que se estructuran en torno a diez líneas de actuación,que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad industrial en España y a contribuir a que la industria crezca y sea más competitiva. Entre las medidas,cabe destacar el apoyo a la I+D y la mejora del acceso a la financiación de las pymes.

Proceso de elaboración de la Agenda

Para elaborar la Agenda se han organizado 4 foros de discusión,en los que han participado y realizado sus aportaciones 25 organizaciones y asociaciones empresariales,entidades y organismos públicos y privados relacionados con la actividad industrial,así como la Confederación Española de Asociaciones Empresariales (CEOE),la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y las organizaciones sindicales UGT y CCOO.

La Industria,clave para la recuperación económica

Según explicó el ministro Soria,el sector industrial juega un papel clave en el proceso de recuperación de la economía española y tiene margen de maniobra para convertirse en los próximos años en uno de los motores de la economía española,aportando soluciones a los principales retos que afronta España.

El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española y genera más de 2,3 millones de empleos. La industria es el sector que realiza el mayor esfuerzo en innovación e I+D: 48,3% en 2012 y el peso de las exportaciones industriales en el PIB representan más del 20%.

La Agenda para el Fortalecimiento del sector industrial en España se puede consultar en el siguiente link:

http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/Servicios/Paginas/agenda-sectorindustrial.aspx

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago