Categorias: Actualidad marítima

AET bautiza sus nuevos aframaxes duales

Los buques serán fletados por Shell. Han sido construidos por SHI.

La compañía de singapur, AET, uno de los principales armadores de buques petroleros y de productos, bautizaba el pasado 11 de octubre, sus primeros aframaxes duales (GNL-diésel), el Eagle Brasilia y el Eagle Bintulu.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de Geoje de Samsung Heavy Industry Co.

Estos buques serán fletados por Shell International Trading and Shipping Company Limited y navegarán por la cuenca del Atlántico a partir del último trimestre de 2018.

Los buques están equipados con motores de dos tiempo convencionales, tres motores auxiliares y dos calderas auxiliares. Todos ellos equipados para trabajar con diésel y con GNL.

Disponen de dos tanques tipo C de 850 m3 para el almacenamiento del GNL, dispuestos a popa y a estribor de la cubierta principal. El suministro de este combustible podrá realizarse desde buque (STS).

La autonomía del buque empleando solo gas natural licuado será de 6.000 millas.

El presidente de AET, y el presidente/CEO del Grupo MISC Berhad, Yee Yang Chien, comentan que: “AET ha trabajado durante muchos años en estrecha colaboración con sus socios para desarrollar estos aframaxes duales pioneros en esta industria. El grupo MISC experto en la manipulación del GNL y como combustible.

Los buques presentan unas credenciales medioambientales excelentes, que lograrán sin menoscabo la flexibilidad operativa y comercial que estos buques pueden proporcionar. Bajo mi opinión, el Eagle Brasilia y el Eagle Bintulu, son la prueba de que, como industria, no tenemos que ver las restricciones medioambientales como una amenaza a su labor, sino más bien com un incentivo para el desarrollo de nuevas, innovadores y sostenibles soluciones para el comercio marítimo”.

Las credenciales medioambientales de estos buques se ven reforzadas con el desarrollo de tecnologías eco-eficientes, esto es, con la optimización de las formas del casco, la instalación de dispositivos de ahorro de energía como la instalación de un bulbo de timón asimétrico, SAVER Fin (aletas fijas) y el SAVER Stator, estos dos últimos desarrollados por Samsung Heavy Industries.

SAVER Fin, reduce la vibración del casco en hasta un 70% y ofrece reducciones de hasta el 5% en combustible al controlar la resistencia del flujo del agua que entra en la hélice.

Se han instalado variadores de frecuencia (VFD) en las bombas principales del agua de mar para el circuito de refrigeración y medidores de flujo másico para controlar el consumo de combustible.

Por lo general, el EEDI de estos buques es de aproximadamente un 28% por encima de la fase 0 de la IMO y casi en la fase 3 cuando operan con GNL. Ambos buques cuentan con el “Pasaporte Verde”, el “GFS” y, están equipados con un sistema de tratamiento de agua de lastre que cumple con la regulación de la OMI.

AET posee una flota de 14 VLCC, 6 suezmaxes, un panamax, 43 aframaxes, 4 petroleros shuttle, 13 quimiqueros, 5 LR2 (80.000-159.999 tpm), 3 MR2 (35.000-44.900 tpm) y un GLP. Actualmente tiene 6 petroleros shuttle para construcción.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago