Actualidad marítima

Aerogenerador que aumentará la producción un 20%

El nuevo aerogenerador offshore de Siemens Gamesa presenta tecnología direct drive SG 8.0-167 DD, con un diámetro de rotor de 167 metros. Las palas B82 ofrecen un área de barrido un 18% superior y un incremento del 20% en la producción anual de energía respecto a su predecesora, la SWT-7.0-154.

La nueva turbina offshore incorpora la tecnología probada de la plataforma direct drive (DD), combinada con un nuevo rotor de mayores dimensiones, para mayor rentabilidad y menores costes y riesgos asociados.

El nuevo modelo de la plataforma offshore de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), SG 8.0-167 DD, contará con un rotor de 167 metros. Basado en tecnología probada, permitirá un tiempo de lanzamiento al mercado reducido al reutilizar los componentes de su predecesora, la SWT-7.0-154. En enero de 2017, ya se instaló y puso en marcha el primer prototipo de 8MW en Østerild, Dinamarca, en el que actualmente se está realizando un programa de validación centrado en el sistema eléctrico. Además, está previsto que se instale un nuevo prototipo SG 8.0-167 DD, también en Østerild, en 2018, en el que se realizará un plan de validación para las palas.

La nueva SG 8.0-167 DD estará disponible para instalación en 2020. Para acelerar su disponibilidad comercial, Siemens Gamesa colabora con Fraunhofer IWES en Bremerhaven (Alemania). Además de las pruebas internas y de la operación del prototipo, la nacelle de 8 MW se ensayará en el banco de pruebas de última generación DyNaLab (Dynamyc Nacelle Testing Laboratory). El exhaustivo programa de validación, que comenzará en la primavera de 2018 y terminará a finales del mismo año, incluirá simulaciones de cargas y de cumplimiento de conexión a red.
Con un rotor mayor se puede ofrecer mayor producción con menos viento. La flexibilidad de la plataforma posibilita además reducir el coste de la energía con riesgos muy limitados.

Como ocurrió con el paso de 7 a 8 MW, la tecnología de la plataforma offshore DD permite la reutilización de todos sus componentes con la excepción de las palas. Gracias a diversas mejoras tecnológicas en sus componentes estructurales, los ingenieros de SGRE han conseguido diseñar una pala de 81,5 m con un incremento de peso menor al 20% con respecto a la anterior de 75 metros. Ambos tipos (B82 y B75) son de fibra de vidrio y de una sola pieza.

Con unos 2.500 aerogeneradores instalados en el mar, cerca de 11 GW instalados y proyectos pioneros que se remontan a 1991, SGRE tiene el mayor track record del sector entre los fabricantes de turbinas offshore. Han entregado más de 300 turbinas de la plataforma direct drive y ha instalado más de 2.230 turbinas direct drive en casi diez años.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago