Actualidad marítima

Aerocamaras mejorará su flota de drones para servicios e inspecciones

Gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, la compañía desarrollará grandes mejoras en su equipo de UAVS y software, destinados al sector marítimo. Se invertirá, a través de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) en el marco del programa DESEÑAPEME 2022, en la mejora de los equipos y software especializados en este ámbito.

De esta manera, mejorando la autonomía, la velocidad, la capacidad de carga y reduciendo el peso de sus maquinarias de trabajo, la empresa se mantiene a la vanguardia y ofrece la máxima calidad con las prestaciones más punteras en sus servicios.

«Las mejoras serán sustanciales desde el punto de vista atético, funcional, técnico/productivo y económico» Jaime Pereira, consejero delegado de Aerocamaras.

Entre las novedades que serán aplicadas a estos servicios está la capacidad de obtener y compartir información con el cliente en tiempo real de envíos logísticos industriales o inspecciones técnicas dando al cliente la posibilidad de tomar decisiones de forma todavía más ágil. La compañía ya viene desempeñando estas tareas de detección temprana de problemas técnicos con sus UAVs, identificando posibles anomalías que permiten un mantenimiento correctivo, con reparaciones que muchas veces son posibles realizarlas en puerto.

“Los servicios que ofrecemos a nuestros clientes son aprovechar los tiempos que tienen de parada, ya sea para reabastecimiento o subir carga, para realizar la inspección, de esa manera se optimiza ese tiempo y se evita un mantenimiento correctivo que implica sacar a dique seco el barco y tenerlo parado varias semanas para hacer las reparaciones, con los costes asociados que esto conlleva. En cuanto a seguridad, es obvio que cualquier detección temprana en puerto evitará averías en alta mar que impliquen hundimientos o quedarse a la deriva hasta que lleguen los equipos de salvamento” Jaime Pereira, consejero delegado de Aerocamaras.

En compromiso con la innovación sostenible este proyecto contribuye al desarrollo de soluciones respetuosas con el medio ambiente, prolongación de la vida útil de los equipos y la reducción en la generación de residuos

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españainspección

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago