Categorias: Actualidad marítima

Adjudicada la nueva terminal marítima de cruceros del Puerto de Bilbao

U.T.E. Giroa,S.A.U. – Excavaciones Viuda de Sainz,S.A. ha sido la agraciada,siendo el importe de la adjudicación de 4,6 M€ (IVA excluido) y 11 meses el plazo de ejecución.

En su diseño ha primado la funcionalidad y seguridad,transmitiendo a los visitantes una imagen moderna,amable y dinámica. El edificio,de 15 m de altura y 3.200 m2 útiles,se concibe como un gran contenedor acristalado,ligero,muy luminoso,de planta rectangular,protegido por una cubierta ligera de zinc,con seis lucernarios para dar aún más sensación de claridad,y cuyo cerramiento es inclinado para dotar al edificio de dinamismo

Para atender las necesidades del embarque y desembarque de pasajeros que inician o finalizan su viaje en Getxo,y donde la gestión del equipaje es una cuestión fundamental,en la concepción del edificio se ha tenido en cuenta la diferenciación entre el flujo de pasajeros y equipajes. Igualmente,y por razones operativas,se diferenciarán las áreas de embarque y desembarque con recorridos independientes,y se contará con escaleras distintas para los viajeros de entrada y de salida,lo que facilitará el tránsito de viajeros. Esta duplicidad en los accesos interiores resulta clave en los puertos que quieren,como Bilbao,posicionarse como puertos base.

Otra característica importante de la terminal es que se abre hacia los buques,facilitando de este modo las maniobras de embarque y desembarque,y garantizando la comodidad de los viajeros. “Los pasajeros acceden a la terminal y/o al buque directamente,cómodamente y de forma segura,sin tener que pisar muelle,gracias a una plataforma móvil o “finger” o “gang-way” semejante a los utilizados en los aeropuertos”,explican su autores. Esta infraestructura,además,se adaptará a la altura de las puertas de embarque de cualquier buque,independientemente de su tamaño,y se adaptará a personas con movilidad reducida. Su coste será también financiado por la Autoridad Portuaria y requerirá una inversión,aproximada,de un millón de euros,incluidos en el montante total de la obra.

Las circulaciones de maletas,así como el aprovisionamiento de pertrechos que precisa el buque,se producirá a cota de calle,junto a la zona de atraque,a través de una zona totalmente independiente del movimiento de pasajeros.

El diseño ha sido realizado tras llevar a cabo un exhaustivo estudio y análisis de las demandas funcionales de este tipo de edificios. Se ha prestado especial atención a los datos aportados por las grandes navieras operadores de cruceros,las normas de seguridad internacional para buques,así como la referencia de las mejores terminales del mundo.

Atendiendo a la demanda del Ayuntamiento de Getxo,la Autoridad Portuaria ha previsto dotar al muelle de 222 plazas de aparcamiento para larga estancia,es decir,pasajeros que realicen trayectos en cruceros con salida de Getxo,que podrá ser utilizado por la ciudadanía en general los días en que no atraquen cruceros.

Asimismo,habrá otras 31 plazas de aparcamiento para el personal vinculado al funcionamiento de la propia terminal y otras 8 para personas con movilidad reducida; 10 plazas para taxis y,por último,40 plazas para autobuses.

En 2015 el Puerto de Bilbao ha acogido al Anthem of the Seas (348 m de eslora y 4.200 pasajeros),al Britannia (330 m de eslora y casi 4.000 pasajeros),al Celebrity Eclipse (317 m de eslora y 2.645 pasajeros) y al Explorer of the Seas (311 m y 2.600 pasajeros). En total,en 2015 han hecho escala 43 cruceros,nueve de los cuales era su primera vez,y un total de 70.541 cruceristas. La mitad de estos turistas han sido británicos,el 17% alemanes y el 13% procedentes de Estados Unidos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago