En los próximos años,según esta tesis,el número de cruceristas y el número de buques de crucero en el Mediterráneo español irá en aumento. Según su autor: “con lo cual será necesario realizar inversiones en infraestructuras portuarias para adecuar los puertos y los servicios que éstos prestan a los nuevos requerimientos por la mayor dimensión y pasaje de los buques”.
También analiza el puerto de Cartagena,su localización,aspectos económicos y sus principales competidores (puertos de Alicante y Almería).
La estacionalidad del turismo de cruceros en el Mediterráneo español es otro de los aspectos analizados en esta investigación. El análisis muestra que en la costa mediterránea española se presenta un patrón de estacionalidad de alta ocupación de seis meses (de abril a octubre).
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario