La botadura del Alfonso XIII tuvo lugar el 14 de septiembre de 1920. El 27 de noviembre se declaraba un incendio intencionado,y la entrega del buque se retrasó hasta agosto de 1923. Las pruebas de mar se realizaron el 1 de septiembre siguiente.

Tras haber pasado treinta y ocho meses amarrado en el puerto de Burdeos,el 14 de septiembre de 1939 se ordenó el traslado a Bilbao para proceder a ciertas obras exigidas por la Inspección del Lloyd’s antes de reanudar su servicio trasatlántico. Ese mismo día por la noche,se produjo a bordo un incendio que se propagó a todo el buque provocando la total destrucción de una zona del mismo limitada por dos secciones transversales coincidentes con los palos y un plano horizontal definido por la flotación.

Si estáis interesados en conocer más acerca de esta transformación deberéis descargaros el archivo adjunto,escrito por el I. N. Augusto Miranda.

También os dejamos el siguiente enlace para que conozcáis toda la historia,hasta su desguace. Os adelantamos,que se convirtió en buque factoría y rebautizado como Galicia.

Otros artículos sobre el Alfonso XIII pinchando aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buques destacados

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago