Actualidad marítima

ABS clasificará los dos mayores VLEC actualmente en construcción


ABS será la encargada de clasificar los dos VLEC, con tanques tipo B, más grandes que se han encargado hasta hoy. Se encuentran actualmente en construcción para la clase ABS en el Astillero Jiangnan luego de un exitoso esfuerzo conjunto de desarrollo.


Los dos VLEC propulsados por combustible dual y de 99,000 m3  de capacidad, fueron ordenados por Pacific Gas. Serán los VLEC más grandes del mundo. Diseñados para ser eficientes y más respetuosos con el medio ambiente, los buques cuentan con el sistema de contención de carga tipo B, denominado por sus desarrolladores de Jiangnan, BrilliancE.

Bluebonnet es el apodo que el astillero chino ha puesto a esta nueva clase de VLEC, en homenaje a la flor más representativa del estado de Texas, ubicación dónde se encuentra la sede del de American Bureau of Shipping.

El diseño de Jiangnan es el producto de un profundo compromiso entre los ingenieros de Jiangnan y ABS durante la etapa conceptual, lo que resultó en que ABS otorgase la aprobación en principio en septiembre del año pasado. Si quieres conocer más sobre los detalles de la AIP puedes ver aquí la noticia.

Orgullosos de apoyar a Jiangnan en la entrega de este hito en la industria, ABS trabajando en estrecha colaboración con los astilleros chinos, han podido ver el verdadero potencial de este diseño. Estas embarcaciones están llenas de innovación que no solo ayuda a cumplir los objetivos de emisiones, sino que también contribuirá a los objetivos operativos de los propietarios 

Las innovaciones detrás de este diseño VLEC tipo B abren un nuevo capítulo en el transporte a gran escala de etano. En este comercio mundial interconectado, Jiangnan y ABS han demostrado el valor agregado de trabajar en una asociación para llevar estos VLEC tipo B más grandes al mercado 

Además de la tecnología de combustible dual, la embarcación estará equipada con un generador capaz de utilizar el etano como combustible. Además, las formas del casco han sido también optimizadas así como el espacio de carga, aumentando la capacidad de estos nuevos diseños.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago