Energías marinas

Abierto el plazo de solicitudes para ProtoAtlantic

El proyecto europeo Protoatlantic, financiado por el programa europeo Interreg, tiene por objetivo acelerar empresas a través del ensayo de prototipos en los ámbitos marinos de la robótica, las energías renovables y la biotecnología.

ProtoAtlantic ha abierto el plazo de presentación para todas aquellas start-ups/empresas del sector marino para el Desarrollo Rápido de Productos, que les permitirá probar sus tecnologías en algunas de las instalaciones de renombre de todo el mundo.

Uno de los principales objetivos del proyecto ProtoAtlantic es el desarrollo y validación de los modelos de los prototipos innovadores dentro del sector marítimo. Actualmente, el desarrollo de productos para el sector marítimo es costoso e inherentemente arriesgado.

Liderado por el EMEC (The European Marine Energy Centre), junto con la Asociación Innovalia, INESC TEC, la Universidad de Cork, EMERGE, el Ayuntamiento de Cork y Technopõle Brest Iroise.



Los proyectos deberán estar centrados en los siguientes temas: energías renovables, biotecnología azul, robótica marina y otras tecnologías con gran potencial. Los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de ensayar sus prototipos en alguna de las siguientes instalaciones:

  • European Marine Energy Centre, Escocia
  • Lir National Ocean Test Facility, Irlanda
  • Institute for Systems y Computer Engineering, Technology and Science, Portural
  • Marine Park, España

    Centrándose en cuatro etapas clave: creación de prototipos, pruebas de canal, pruebas marinas y verificación, las instalaciones ofrecerán a los seleccionados acceso a sus instalaciones, así como también brindar apoyo financiero para las actividades mientras se realizan los ensayos, cuyo periodo de prueba finalizará en octubre de 2020.

Las solicitudes han de hacerse a través de un formulario y enviarlo a  ProtoAtlantic@emec.org.uk antes del lunes 4 de febrero de 2018 . Las solicitudes posteriores a esta fecha no serán aceptadas bajo ninguna circunstancia. Más información se puede encontrar aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago