Actualidad marítima

Abierto el plazo de presentación de proyectos innovadores al Ocean Innovation Challenge

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanza el Desafío de Innovación para el Océano para acelerar el objetivo 14 de los ODS.

Las subvenciones oscilan entre los 50.000 $ y los 250.000 $.

Entre la sobrepesca, la contaminación, la pérdida de hábitats y los múltiples efectos del cambio climático en los ecosistemas de los océanos, nunca antes el océano se había enfrentado a una serie de amenazas tan diversas. 

Persigue que los proyectos innovadores financiados sean transferibles, replicables y escalables.

“En un momento en el que los océanos y los mares del mundo afrontan presiones sin precedentes, el nuevo Desafío de Innovación para el Océano del PNUD centrará la atención en enfoques innovadores, emprendedores y creativos que puedan fomentar la restauración y la protección de los océanos y las costas”, afirma Achim Steiner, administrador del PNUD. “Este respaldo a la economía azul puede ayudarnos a alcanzar el ODS 14, al tiempo que impulsamos el desarrollo económico y contribuimos a reducir la pobreza y la desigualdad”.

Desde la pesca a la acuicultura o la agricultura industrial, no se puede seguir operando de la misma manera si se quiere conseguir el cambio transformador necesario para avanzar realmente en el uso sostenible de los océanos.

Las innovaciones que incluyan políticas, regulaciones y acciones financieras, económicas o de otro tipo de carácter tecnológico y novedoso que aborden sectores dependientes del mar o la tierra pueden aplicar.

Los conceptos iniciales pueden ser presentados por entidades públicas o privadas, lo que incluye gobiernos, empresas privadas (también emergentes), ONG/organizaciones de la sociedad civil, entidades de las Naciones Unidas, instituciones académicas y organizaciones intergubernamentales.

El Desafío debe ser implementado en partes interesadas de países en desarrollo y repercutir en ellas, si bien puede ser presentado por candidatos de países en desarrollo o desarrollados.

¿Cómo aplicar?

  • Desde el pasado 8 de enero de 2020 y hasta el 5 de marzo de 2020 se pueden enviar las propuestas a la siguiente dirección: https://www.oceanactionhub.org/ocean_innovation_challenge_preliminary_proposal
  • Antes del 25 de abril de 2020, las solicitudes que pasen la primera ronda deberán enviar más detalles del proyecto.
  • Los ganadores serán anunciados durante la 2ª Conferencia sobre los Océanos que celebrarán las Naciones Unidas del 2 al 6 de junio de 2020 en Lisboa.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago