Actualidad marítima

43 M€ para modernizar el astillero de Navantia de Puerto Real

Navantia invertirá 43 millones de euros en el astillero de Puerto Real (Cádiz).

Para incrementar su competitividad y optimizar sus instalaciones.

Con esta inyección de dinero podrá afrontar los programas de construcción naval y energía eólica marina que comenzarán en los próximos meses.

La inversión será aprobada próximamente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según ha anunciado este viernes la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Modernización del taller de bloques planos

Con una línea automatizada de fabricación de paneles planos que permitirá incrementar la calidad y eficiencia.
El astillero participará en los próximos meses en los programas de:

– energía eólica marina

– construcción naval: corbetas, BAM-IS y programa Fleet Solid Support (FSS) para Reino Unido.

El Puerto Real se convertirá en uno de los astilleros más avanzados de su clase

El astillero andaluz tendrá una importante comunalidad con los otros dos astilleros de Navantia que construyen buques de superficie, los de Ferrol (A Coruña) y San Fernando (Cádiz).

Lo que permitirá adoptar soluciones constructivas similares y avanzar en la transformación de Navantia hacia el Astillero 4.0.

Este proyecto se suma a los que están en marcha en otros centros productivos de Navantia:

– la fábrica digital de bloques que se construirá en Ferrol

– el taller de paneles planos de San Fernando y,

– la adecuación de Fene para afrontar la demanda de estructuras para energía eólica marina.

En Puerto Real, los programas de construcción naval y de energía eólica marina aseguran la plena ocupación del astillero a partir de 2025, con picos de más de 2.000 empleos incluyendo los de las industrias colaboradoras.

El programa FSS para Reino Unido, que se realizará en colaboración con la empresa británica BMT y los astilleros de Harland&Wolff, supondrá alrededor de 1.000 puestos de trabajo (en Navantia e industria auxiliar) en Puerto Real durante la ejecución del programa.

El contrato Fleet Solid Support es el mayor contrato de exportación en el que ha participado Navantia hasta la fecha.

Los buques deben entrar en servicio en 2032 y el inicio de la producción está previsto en 2025.

El programa FSS reconoce la excelencia tecnológica y de gestión de programas de Navantia y representa un hito en la apuesta de la compañía por la colaboración internacional.

Navantia ha creado una filial en el Reino Unido, Navantia UK, que se suma a las existentes en Australia y Arabia Saudí.
Los tres buques, destinados a la Real Flota Auxiliar, estarán encargados de suministrar provisiones sólidas y municiones a los buques de la Royal Navy desplegados en misiones.

Serán los buques más grandes de la flota británica después de los portaaviones y, por sus toneladas de desplazamiento, los más grandes en la historia de Navantia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

9 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago