Actualidad marítima

Dinamarca inicia un proyecto de innovación e investigación marítima

El proyecto danés de innovación marítima Blue INNOship se centró en el desarrollo de soluciones ecológicas y energéticamente eficientes. Ahora, su sucesor, Blue INNOship II está focalizado en la digitalización y en los nuevos modelos de negocio.

El sector marítimo debe adaptarse al ritmo de desarrollo de los próximos años, como nunca antes hemos visto. Para mantener la industria marítima danesa, conocida como Blue Denmark, era imprescindible crear un proyecto similar y al que han denominado Blue INNOship II.

El proyecto de innovación marítima Blue INNOship (2012) se centró en el buque del futuro inteligente, que incluía soluciones digitales, superficies de control y medición, Internet de las Cosas, sistemas y operaciones autónomas, ciber seguridad, sostenibilidad, eficiencia energética, necesidades regulatorias y modelos de futuros negocios. Blue INNOship aportó a la Blue Denmark varios desarrollos exitosos e innovadores de los que se benefició. Ejemplo de ello fue el ahorro de 70 millones de coronas en 2016 para las navieras Torm y J. Lauritzen en la gestión de sus flotas.

La digitalización y los nuevos modelos de negocio serán los focos del proyecto Blue INNOship II, creado por Danish Maritime, Danish Shipping, la Unión de trabajadores daneses del metal, la Autoridad Marítima Danesa, DTU, CBS y Force Technology.

El consejo de administración de Blue INNOship II eligió a Rune Hahn Kristensen como directora de este proyecto. El Fondo Marítimo Danés aportó en junio de este año 25 millones de coronas para el apoyo de actividades apoyadas por el Equipo de Crecimiento de la Blue Denmark. Unas de las recomendaciones de este equipo eran las plataformas de investigación y desarrollo.

Blue INNOship II arrancará en la primavera de 2018 y constará de dos fases. La primera, será el análisis de las fortalezas, los desafíos y las posibilidades de desarrollo de la Blue Denmark, basado en el informe Growth Team. De este modo, se establecerán los puntos de referencia para futuras necesidades de desarrollo. La segunda, será la presentación de una solicitud concreta para el Fondo de Innovación, que se prevé que se publique en la primavera de 2018. Al mismo tiempo, deberían fundarse también otros proyectos, como la investigación.

“Estamos ante una carrera por la innovación donde los importante es ampliar nuestra capacidad y conocimiento rápidamente. Esperamos que Blue INNOship II se convierta en un foro donde la investigación y las nuevas tecnologías pruebe fácilmente nuevas tecnologías. Debemos demostrar lo que funciona, creando así ventajas competitivas, exportaciones exitosas y buenas iniciativas medioambientales. Será una colaboración emocionante entre grupos de profesionales que pueden crear una dinámica muy especial”, comenta Rune.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago