Actualidad marítima

Dinamarca inicia un proyecto de innovación e investigación marítima

El proyecto danés de innovación marítima Blue INNOship se centró en el desarrollo de soluciones ecológicas y energéticamente eficientes. Ahora, su sucesor, Blue INNOship II está focalizado en la digitalización y en los nuevos modelos de negocio.

El sector marítimo debe adaptarse al ritmo de desarrollo de los próximos años, como nunca antes hemos visto. Para mantener la industria marítima danesa, conocida como Blue Denmark, era imprescindible crear un proyecto similar y al que han denominado Blue INNOship II.

El proyecto de innovación marítima Blue INNOship (2012) se centró en el buque del futuro inteligente, que incluía soluciones digitales, superficies de control y medición, Internet de las Cosas, sistemas y operaciones autónomas, ciber seguridad, sostenibilidad, eficiencia energética, necesidades regulatorias y modelos de futuros negocios. Blue INNOship aportó a la Blue Denmark varios desarrollos exitosos e innovadores de los que se benefició. Ejemplo de ello fue el ahorro de 70 millones de coronas en 2016 para las navieras Torm y J. Lauritzen en la gestión de sus flotas.

La digitalización y los nuevos modelos de negocio serán los focos del proyecto Blue INNOship II, creado por Danish Maritime, Danish Shipping, la Unión de trabajadores daneses del metal, la Autoridad Marítima Danesa, DTU, CBS y Force Technology.

El consejo de administración de Blue INNOship II eligió a Rune Hahn Kristensen como directora de este proyecto. El Fondo Marítimo Danés aportó en junio de este año 25 millones de coronas para el apoyo de actividades apoyadas por el Equipo de Crecimiento de la Blue Denmark. Unas de las recomendaciones de este equipo eran las plataformas de investigación y desarrollo.

Blue INNOship II arrancará en la primavera de 2018 y constará de dos fases. La primera, será el análisis de las fortalezas, los desafíos y las posibilidades de desarrollo de la Blue Denmark, basado en el informe Growth Team. De este modo, se establecerán los puntos de referencia para futuras necesidades de desarrollo. La segunda, será la presentación de una solicitud concreta para el Fondo de Innovación, que se prevé que se publique en la primavera de 2018. Al mismo tiempo, deberían fundarse también otros proyectos, como la investigación.

“Estamos ante una carrera por la innovación donde los importante es ampliar nuestra capacidad y conocimiento rápidamente. Esperamos que Blue INNOship II se convierta en un foro donde la investigación y las nuevas tecnologías pruebe fácilmente nuevas tecnologías. Debemos demostrar lo que funciona, creando así ventajas competitivas, exportaciones exitosas y buenas iniciativas medioambientales. Será una colaboración emocionante entre grupos de profesionales que pueden crear una dinámica muy especial”, comenta Rune.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago