Energías marinas

Obtienen 2MW de la turbina mareomotriz SR2000

Gracias a este hito, la comercialización de dispositivos mareomotrices está cada vez más cerca de ser una realidad. Scotrenewables Tidal Power Limited demuestra así la rentabilidad de este dispositivo.

Puesta a flote la mayor turbina mareomotriz del mundo

El mayor dispositivo mareomotriz, desarrollado y fabricado por la compañía Scotrenewables Tidal Power Limited, ha producido el máximo pico de potencia en el EMEC (Centro Europeo de Energía Marina), Orkney.

Tras los trabajos de puesta en marcha para su conexión a la red en la navidad del año pasado, el SR2000 volvió a conectarse a su cable submarino en una operación de conexión de bajo coste y que llevó menos de una hora.

Tras la reactivación, esta turbina mareomotriz de 500 t comenzó a generar y enviar la energía a la red local de Orkney. Desde entonces, este dispositivo enermar ha estado bajo un programa de pruebas en fases para alcanzar la máxima producción de energía que ha sido de 2MW el pasado 12 de abril.

Gracias a estos resultados, la compañía puede mejorar su proyecto de comercialización, el FloTEC, que tendrá un dispositivo SR2000 de menor coste y que podría estar en el mercado para 2018.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: mareomotriz

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago