Actualidad marítima

Javier Garat reelegido presidente de Europêche

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha sido reelegido por unanimidad presidente de Europêche en la Asamblea General que la organización ha celebrado esta semana en Bruselas. Garat desempeñará la presidencia de la patronal europea de armadores durante los próximos dos años, cargo que ejerce desde julio de 2009.

La Asamblea General de Europêche ha elegido también a sus cuatro vicepresidentes por el mismo periodo: Barrie Deas (Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores de Reino Unido- NFFO), Marc Ghiglia (Unión de Armadores de la Pesca de Francia – UAPF), Gerard Van Balsfoort (Asociación Pelágica de Congeladores y Arrastres) y Paul Piscopo (Cooperativa de Malta).

Según el secretario general de Cepesca, “la reelección responde, indudablemente, al liderazgo de España en el sector pesquero europeo, no solo en cuanto a volumen de capturas y empleo, sino, además, por el esfuerzo realizado por nuestra flota para adaptarse a las políticas europeas e internacionales, garantizar la sostenibilidad de los recursos pesquero y la mejora del control de la actividad y la lucha contra la pesca ilegal”.

En el encuentro, Europêche, que representa a 80.000 pescadores y 45.000 barcos de pesca europeos, ha definido sus prioridades para los dos próximos años. Entre ellas, cabe destacar la de liderar la aplicación de medidas de gestión adecuadas en el Mediterráneo para revertir la situación de los stocks. En este sentido, se ha decidido crear un grupo de trabajo “ad hoc” para coordinar y consensuar las medidas más adecuadas y trabajar conjuntamente con el Consejo Consultivo del Mediterráneo (MEDAC). Así mismo, Europêche considera prioritario dar respuesta a las dificultades de la aplicación de la Política Pesquera Común (PPC), entre ellas la obligación de desembarque.

Además, Europêche priorizará integrar eficazmente las vertientes medioambiental, social y económica en la política pesquera europea, en particular en el establecimiento de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas para los próximos años, así como reforzar el papel desempeñado del Comité de Diálogo Social Sectorial, del que es miembro. Por otro lado, Europêche seguirá defendiendo los intereses de la flota de larga distancia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: pesca y acuicultura

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago