Categorias: Actualidad marítima

1er Congreso de GNL: Mercados,operativa y alternativas de futuro

En la sesión del día 12 y tras la bienvenida D. José-Esteban Pérez. Presidente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan y de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,D. Alberto Toca Gutiérrez-Colomer. Consejero Delegado de Stream ha inaugurado el Congreso.

A continuación,los ponentes se han centrado en las Cadenas de Valor del GNL y los mercados,para ello han realizado una descripción de los propios buques metaneros,terminales de licuefacción y regasificación,pasando por nuevos proyectos,mercados nacionales e internacionales y una amplia visión de futuro.

El día 13 por la mañana,ha continuado con unas conferencias magistrales sobre la eficacia de los contratos de GNL,el Vetting,las navieras… Para concluir con una interesante mesa redonda que ha ofrecido  “La visión de las empresas del mundo del GNL” y en la que han participado los principales actores de este sector como Stream,UFG,Iberdrola,Enagás o Endesa.

 

El Gas natural reduce,en comparación con el Fuel Oil las emisiones de CO2 en un 30% y en un 45% en comparación con el carbón. La utilización del GNL como combustible genera una importante disminución de los costes de mantenimiento. Estas características son de especial interés para el transporte,sobre todo el marítimo debido a las restricciones de emisiones existentes algunas áreas.

Aproximadamente,el 55% del GNL que se utiliza en Europa es importado,y hay que destacar que desde 2005 las importaciones se han duplicado.

La Fundación Ingeniero Jorge Juan fue creada en 2002. Es una entidad autónoma e independiente que tiene como principales fines la promoción de todo tipo de actuaciones educativas y científicas encaminadas al desarrollo y adecuación de la formación académica y de postgrado de los Ingenieros Navales y Oceánicos y de otros profesionales a las necesidades y exigencias,presentes y futuras,del Sector Marítimo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventos

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago