Actualidad marítima

Astondoa 120 Century, el futuro de la gama

Astondoa revela el lanzamiento del nuevo yate 120 Century, la nueva joya de la serie conmemorativa del centenario del astillero.

Con un diseño desarrollado por el departamento de diseño del propio astillero, Astondoa cuenta de nuevo con la colaboración de Cristiano Gatto Design para el diseño de los interiores de este modelo. El 120 Century reproduce y combina muchos de los elementos de estilo de la exitosa gama Century, pero con una personalidad propia cuyo resultado es este magnífico yate,  con dimensiones y distribución que alcanzan el nivel de yates de gran eslora.

Destaca su perfil elegante y potente, con generosas  zonas acristaladas y un diseño innovador en todas sus áreas. Tiene 37,40 m de eslora, y manga de 8,30 m.

Estas dimensiones permiten configurar una cubierta superior con un espectacular Ski Lounge y pasillos laterales para disfrutar, sin cambiar de nivel, en toda la amplia zona de cubierta, que dispone también de solárium y piscina y se prolonga hasta la zona abierta de popa.  Sobre la cubierta se ha incorporado un moderno flybridge con generosos soláriums.

En la planta principal encontramos el impresionante camarote del armador a manga total y un salón con amplísimas ventanas y puertas de acceso posteriores y laterales.

En la cubierta inferior podemos encontrar 4 ó 5 camarotes , según las preferencias del armador.

El moderno diseño de la popa nos ofrece un generoso beach club con un amplísimo garaje con apertura lateral.

La primera unidad del 120 Century se encuentra actualmente en construcción y su puesta en el agua está prevista para la primavera de 2019

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago