Actualidad marítima

Ya puedes leer el último número de la RIN

Ya puedes leer el  nº 1.013 correspondiente al número de junio de 2022 de la Revista  INGENIERÍA NAVAL.

No lo encontrarás en ningún otro lugar.

¿Sabes cómo se transporta gas en estado sólido? En la coyuntura de este número, el autor además de analizar la situación actual del sector marítimo, describe de manera breve los aspectos técnicos del transporte marítimo de gas natural y del dióxido de carbono en estado sólido.

En  este número además incluimos un especial sobre puertos 4.0. Algunos de los proyectos comerciales ganadores de la convocatoria del fondo “Puertos 4.0” nos los describen con todo lujo de detalles. ¡No te lo pierdas!

Destacados

Descripción de los refeers Arpaarti Arctica y Tilioq Arctica

Soberanía estratégica e industria marítima

Por J-E. Pérez García

Generación eléctrica a bordo: eficiencia, control y protección

Por A. Herrero Sabat; J. Medes García; R. Bosch i Tous

«PERTE 2022»: proyecto estratégico para la industria «NAVAL»

Por Raúl Villa Caro

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: revista

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

5 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

5 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago