Actualidad marítima

Ya puedes leer el número de marzo

Ya puedes leer el  nº 1.010 correspondiente al número de marzo de 2021 de la Revista  INGENIERÍA NAVAL.

¡Estrenamos la sección: 5 preguntas a…!
Conoce de cerca a Gala Concepción Raba, decana territorial del COIN en el Principado de Asturias.  

No es la guerra indeseable e infame el tema de la coyuntura de este número, sino sus efectos en el mundo marítimo. Su autor combina la necesaria seriedad técnica con el rápido fluir de las situaciones tanto industriales como económicas que afectan al sector.

La captura y secuestro de carbono (CCS) aplicado en buques es el objeto del nuevo capítulo de la sección sobre transición energética.

Actualidad de la construcción naval nacional, las conclusiones del proyecto sobre la interacción de acuicultura offshore y de energía eólica flotante, o todo sobre la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores forman parte del contenido de este número.

Destacados

Sector pesquero: análisis de la evolución de la flota gallega durante el período 2010-2020

Por A. Caso Gómez

Resumen de la actividad nacional de reparaciones de buques

La transición energética en buques – Cap. VI – Captura de carbono en buques

Por Rafael Gutiérrez Fraile, I.N.

Coordinador de la Comisión de Transformación Energética de la AINE y Presidente del Comité de Asuntos Marítimo y Marinos del IIE

El patrimonio naval y el nuevo reglamento, retos y oportunidades para la ingeniería naval

Por J. M. Manaute; M. A. Gómez

Evolución de la «comida» en los buques: del «pan de barco» al «donut»

Por Raúl Villa Caro, Dr. I. N.

2022: la incertidumbre aumenta

Por J-E. Pérez García

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: revista

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

5 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

7 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago