Energías marinas

El dispositivo undimotriz WaveSub comienza sus pruebas de mar

La compañía inglesa Marine Power Systems (MPS) está llevando a cabo las pruebas de mar de su nuevo dispositivo undimotriz WaveSub.

El dispositivo undimotriz a escala 1:4 fue puesto a flote en Milford Haven (Gales) el pasado 24 de enero y ya ha completado los primeros pasos de esta fase inicial para sus pruebas quedando demostrado la facilidad de remolque y acceso mientas el dispositivo se mantiene flotando en la superficie del mar.

Su desarrollo ha contado con el apoyo del Gobierno de Gales y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

WaveSub es un dispositivo undimotriz que genera electricidad que aprovecha el movimiento orbital del agua debido al oleaje bajo la superficie del mar.

Antes de su puesta a flote se llevaron a cabo un completo conjunto de pruebas de puesta en marcha en tierra para verificar la fiabilidad del WaveSub. El director técnico de MPS, Graham Foster, comentaba que los resultados positivos obtenidos en el inicio de las pruebas de mar son realmente alentadores para todo el equipo de desarrolladores, que tuvieron lugar en Pembroke a finales de 2017.

Tras las pruebas en Molford Haven, el WaveSub será remolcado a su localización final, en Cornwall, en la zona de pruebas FaBTest. Allí demostrarán su capacidad de generación de energía con diferentes estados de la mar, la rápida metodología de su puesta en marcha, su fácil mantenimiento y su gran resistencia.

Con los resultados esperan que para 2020 esté conectado a la red eléctrica a gran escala.

Reino Unido el pasado mes de marzo de 2017 obtuvo durante 24 h seguidas energía procedente únicamente de fuentes renovables, un hecho histórico que hizo que en septiembre del mismo año dos grandes desarrolladores de este campo llegaron a un acuerdo para construir parques eólicos offshore a un precio de ejecución mínimo histórico de 57,50 £/MWh. El grupo de expertos en política sobre cambio climático, Sandbag, comentaba que Reino Unido está superando a otros países de la UE en la generación de energía con bajas emisiones de carbono. El año pasado produjeron el 27% de energía de origen renovables (frente al 8% en 2010), lo que contribuyó a un aumento del 22% de la generación de energía renovable en la UE.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago