Actualidad marítima

Wärtsilä  propulsa el Harmony of the Seas

El Harmony of the Sea de Royal Caribbean International, se encuentra ya en operación y cuenta con un amplio equipamiento que comprende motores, equipos de propulsión, sistemas de limpieza de gases de escape, sistemas de circuito cerrado de televisión y diversas soluciones eléctricas y de automatización Wärtsilä, así como un sistema de navegación y sistemas de posicionamiento dinámico Wärtsilä NACOS Platinum.

El Harmony of the Seas ha sido incluido también dentro de un acuerdo de servicio entre Wärtsilä y Royal Caribbean, que cubre la gestión técnica y de monitorización dentro de los servicios Wärtsilä Genius. El buque fue entregado el 12 de mayo.

Construido en el astillero STX Francia, en el puerto francés de Saint-Nazaire, es el crucero más grande del mundo con una longitud de 362 m.

Wärtsilä ha suministrado también los motores y propulsores para los buques gemelos, Oasis of the Seas y Allure of the Seas.

El Harmony of the Seas está propulsado por cuatro motores Wärtsilä 46F de 12 cilindros y dos Wärtsilä 46F de 16 cilindros que ofrecen el menor consumo de combustible en su clase, y una destacada relación peso-potencia y peso-volumen. Para una maniobra efectiva, el buque cuenta con cuatro propulsores transversales Wärtsilä CT3500.

Los dos sistemas híbridos de limpieza de gases de escape Wärtsilä, representan la mayor instalación de este tipo del mundo hasta el momento y cuentan con la última tecnología para minimizar las emisiones de SOx y permitir que el buque cumpla con las regulaciones de control de emisiones en todo el mundo. Las soluciones de sistemas híbridos de limpieza de gases de Wärtsilä tienen la flexibilidad para trabajar en circuito abierto o cerrado usando agua de mar para eliminar el SOx de los gases de escape.

Los sistemas de navegación y posicionamiento dinámico Wärtsilä NACOS Platinum son una opción muy popular para los operadores de buques de crucero, y cuentan con una tecnología de navegación integrada altamente avanzada. Wärtsilä Funa ha proporcionado otras soluciones eléctricas y de automatización para este buque, incluyendo un sistema de luz regulada para todos los espacios públicos y las suites, así como una pared de LEDs de baja resolución para el teatro.

Aquí os dejamos con un time-lapse de su construcción:

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago