Categorias: Actualidad marítima

Wärtsilä ha desarrollado un diseño para el sistema de contención de la carga para los Bulk Carrier de CO2

El grupo tecnológico Wärtsilä ha realizado un exitoso estudio sobre los sistemas y soluciones necesarias para los buques de transporte de CO2 líquido (LCO2).
Los conocimientos y la experiencia de Wärtsilä garantizan la aprobación del sistema de contención de la carga para los Bulk Carrier de CO2.

Wärtsilä Gas Solutions, con sede en Helsinki, ha desarrollado un diseño para los tanques de carga adecuado para aplicaciones de LCO2, que recientemente ha recibido la Aprobación en Principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación DNV. 

Dado que los nuevos LCO2 Carriers son un concepto emergente y requieren una atención detallada durante el nivel conceptual, la experiencia de Wärtsilä en sistemas de carga y manipulación de gas han sido muy valiosos para este proyecto.

La capacidad total de carga de estos buques diseñados por Wärtsilä es de 7500 m3, dividida en dos tanques de contención, cada uno de 3.750 m3. Wärtsilä ha llevado a cabo un intenso estudio de ingeniería para poder llegar al diseño más óptimo del sistema de contención de los buques y los sistemas de manipulación de la carga, teniendo en cuenta la naturaleza específica del LCO2.

“El CO2 líquido es cada vez más relevante en los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un futuro más verde. Representa un eslabón importante en la cadena de valor de toda la infraestructura de captura de carbono.», afirma Pål Steinnes, Director General de Ventas de Wärtsilä Gas Solutions.

La captura y el almacenamiento de CO2 es una estrategia fundamental en los esfuerzos por reducir las emisiones mundiales de CO2. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) deben reducirse entre un 50 y un 80 por ciento de aquí a 2050 para evitar las dramáticas consecuencias del calentamiento global.

Las principales áreas de interés de Wärtsilä Gas Solutions son la manipulación del gas en el transporte marítimo (almacenamiento, combustible, transferencia y gestión de BOG), la conversión de gas en energía, la licuefacción y las soluciones de biogás. Ayudan a sus clientes en el camino hacia un futuro sostenible centrándonos en el ciclo de vida, la innovación y la digitalización.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago