Actualidad marítima

Vard consigue nuevos contratos

Vard Holding Limited (Vard) anunciaba esta semana que construirá 15 nuevos buques y añade dos buques más para su cartera de pedidos. Concretamente, construirá 15 cargueros fluviales para Topaz Energy and Marine (Topaz). El diseño de estos buques corresponderá a la serie Vard 9 (Vard 9 21), especialmente diseñados para el transporte de módulos por las vías fluviales de Rusia hasta los campos petrolíferos de Kazakhstan.

Estos buques tendrán 123 m de eslora y 16,5 m de manga, y contarán con una capacidad de carga en cubierta de hasta 1.800 t. Los buques serán operados por Topaz a través del consorcio liderado por Blue Water Shipping y como cliente final Tengizchevroil.

Cinco de los buques se construirán en el astillero Vard Braila y cuatro en el astillero Vard Rulcea, ambos en Rumanía, mientras que los seis restantes se construirán en el astillero Vard Vung Tau, Vietnam. La entrega está prevista entre el tercer trimestre de 2017 y el segundo cuatrimestre de 2018. El valor agregado del contrato asciende casi hasta los 300 M$ (266 M€).

Por otro lado, Vard ha firmado una carta de intenciones para el diseño y la construcción de dos buques de crucero de expedición para una compañía de cruceros internacional cuyo nombre no ha sido desvelado. Vard Design (Ålesund) desarrollarán el diseño en estrecha colaboración con el cliente, ya que los buques contarán con interiores de gran calidad, serán clase hielo y cumplirán con todas las normativas medioambientales.

Estos buques de crucero de expedición tendrán aproximadamente 14.500 gt, 137 m de eslora y 22 m de manga, con capacidad para 240 pasajeros en 120 camarotes.

La entrega está prevista para el primer trimestre de 2019 y de 2020 por parte del astillero noruego Vard Langsten, aunque el casco será construido en el astillero turco Vard Tulcea.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago