Actualidad marítima

Un nuevo entorno digital para las empresas Españolas

La migración a la nube, nuevo puente hacia la innovación para las empresas españolas.

 A las puertas del cambio de era, la migración a la nube se sitúa como un importante reto empresarial y ocupa ya una posición destacada en las agendas corporativas. Las empresas se enfrentan al dilema de si embarcarse o no en un proceso que no está exento de complejidad ni riesgos, pero que promete grandes oportunidades de crecimiento y dinamización de negocio.

Un nuevo reto surge para las empresas españolas que quieran seguir siendo competitivas en un entorno digital. La migración a la nube supone un nuevo reto empresarial y se centra como punto de inflexión en el comienzo de un proceso que promete grandes oportunidades de crecimiento y dinamización de negocio.

En España, un 23,2% de las empresas de más de 10 empleados compró servicios en la nube durante el primer trimestre de 2018, según datos del INE. Entre los servicios cloud más demandados destacan el email (74%), el almacenamiento de ficheros (72%) y los servidores de bases de datos (63%), aunque el software y la ofimática empiezan a ganar terreno. A pesar de que cada vez más empresas españolas confían en la nube y de que las previsiones apuntan a un crecimiento exponencial de este servicio, a España le queda todavía camino por recorrer. A nivel EMEA, el 84% de las empresas y organizaciones ya ha migrado datos y servicios a la nube y apuesta fuerte por la adopción de tecnologías cloud.

La migración a la nube deja de ser algo opcional y se convierte en un ‘must’ para las empresas que quieran seguir siendo competitivas en un entorno digital. Ante las posibles suspicacias que se pudiesen plantear, sobretodo en el entorno de la seguridad,Oliver Wyman presenta el informe “Smart Cloud Migration” con las claves para que las empresas migren a la nube con éxito, de forma estratégica y con un impacto positivo e integral.

1. Establecer objetivos de negocio

Un análisis pormenorizado de la situación actual y la definición de objetivos específicos de negocio son la base del éxito. Tan importante es la ejecución de la migración como la planificación de la misma. La planificación es básica para la consecución del plan de migración.

Ha de verse la migración como un plan global que pertenece a un cambio que permita incorporar la innovación a la empresa.

Factores clave como la relación coste e innovación, el tiempo y recursos disponibles, las necesidades de la empresa, los objetivos de negocio, o las oportunidades de mejora deben ser analizados para aprovechar al máximo la transformación digital.

2. Agrupar aplicaciones en clusters

Los expertos de Oliver Wyman aconsejan mantener puntos naturales de modularidad y segmentar las aplicaciones en clusters, como por ejemplo, diferenciar entre frontend, herramientas de trabajo, procesos y finanzas o plataformas del sistema.

Se recomienda trabajar en entornos de preproducción para realizar las pruebas y asegurarse que los cambios cumplen todos los requisitos. La estrategia a seguir es la denominada ‘canary testing’, que consiste en iniciar la migración con aplicaciones más pequeñas para continuar después con las más complejas y sofisticadas para evitar errores.

El estudio no solo busca que las empresas se centren en la reducción de los costes sino que también les invita a tener mente abierta y plantear dicha migración como una oportunidad de crecimiento y dinamización, equilibrando la necesidad entre coste y eficiencia, así como la posibilidad de incorporar funcionalidades disruptivas.

3. Elaborar un plan de migración

Seguir un plan detallado que recoja la secuencia de cómo se llevará a cabo la migración es esencial para minimizar riesgos y llegar a los objetivos marcados.

Dicho plan ha de contener fases clave como la evaluación de las aplicaciones para definir necesidades, mejoras, presupuestos y tiempos de ejecución, así como la definición de dónde se alojará cada plataforma, la elaboración de la estrategia de no producción o la priorización de clusters. Además, en este punto, la empresa debe evaluar también si incluye en el proceso los servicios y aplicaciones que tiene externalizados. 

4. Ejecutar la migración a la nube

La ejecución de la migración debe implementarse siguiendo una estrategia de verificación en línea con el canary testing. Oliver Wyman recomienda mover el tráfico de forma gradual de los programas tradicionales a la nube y establecer sistemas de medición y métricas a lo largo de todo el proceso. Asimismo, con el fin de acelerar el proceso de migración y solucionar las posibles complicaciones, es importante establecer un servicio de asistencia 24/7.

Afrontar este proceso como parte de un cambio más amplio permitiría a las empresas Españolas tener un puente hacia la innovación digital que las llevaría a desarrollar un modelo de negocio más eficiente y competitivo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago