Actualidad marítima

Últimos contratos para astilleros japoneses

Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd (“K” Line) y “K” Line Pte Ltd. (KLPL) firman contratos con dos astilleros nacionales para construir tres VLCC y dos Aframax dentro de su plan de actualización de flota.

Los dos VLCC son para “K” Line y se construirán en Kawasaki Heavy Industries, cuya entrega está prevista para 2017 y 2018, respectivamente, y el tercero en Namura Shipbuilding Co. Ltd. cuya entrega está prevista para 2018.

Los dos petroleros Aframax se construirán en Namura Shipbuilding Co. Ltd. para KLPL, cuya entrega está prevista para 2018 y 2019.

Características principales de los VLCC:

Astillero Nantong Cosco KHI Ship Engineering Co.,Ltd. Namura Shipbuilding Co., Ltd. Imari Shipyard
Entrega 2017, 2018 2018
Eslora total 339,5 m 338,9
Manga 60,0m 60,0 m
Peso muerto 311.360 tpm 310.300 tpm
Capacidad de carga 348.500m3 351.500 m3

Características principales de los Aframax:

Astillero Sasebo Heavy Industries Co., Ltd.
Entrega 2018, 2019
Eslora total 243,8 m
Manga 42,0 m
Peso muerto 113.000 tpm
Capacidad de carga 125.400 m3

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

10 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

10 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago