Actualidad marítima

UE subvenciona la mitad del proyecto Green & Connected Ports

La UE subvenciona el 50% de un proyecto de Baleària para monitorizar consumo de combustible y emisiones de los buques en tiempo real.

La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto.

Baleària participa en el proyecto dentro de un consorcio europeo que incluye también los puertos de València, Venecia y Pireo, y que ha sido presentado a la convocatoria Connecting Europe Facility 2014-2020 (CEF Transport), con un presupuesto total del de 7.175.700€, de los cuales 1.195.600 € corresponden a Baleària. La Unión Europea subvencionará el 50% de la inversión.

Entre este año y el 2022, este proyecto piloto tiene previsto instalar a bordo de cinco buques de la naviera (Cecilia Payne, Eleanor Roosevelt, Hedy Lamarr, Hypatia de Alejandría y Abel Matutes) sensores y equipos de medición que permitan informar a los equipos en tierra en tiempo real de los consumos de combustible y las emisiones generadas por los buques.

Estas mediciones se llevarán a cabo en toda una cadena de transporte multimodal, que combina transporte por carretera, operaciones portuarias y transporte marítimo. Los datos recogidos permitirán generar nuevas herramientas inteligentes para la gestión del negocio y el desarrollo de modelos predictivos.

Cabe destacar que es el segundo proyecto en el que participa Baleària que ha obtenido aprobación y subvención de los fondos CEF de la Unión Europea, que hace unos meses aprobó la subvención de un 20% al proyecto de remotorización de varios buques de la naviera para poder ser propulsados a gas.

En 2018, Baleària transportó más de 4.300.000 pasajeros y 5.800.000 metros lineales de carga.

Además, su flota de 31 buques navegó casi 1,4 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.600 empleados, facturó 380 M€.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago