Actualidad marítima

UE subvenciona la mitad del proyecto Green & Connected Ports

La UE subvenciona el 50% de un proyecto de Baleària para monitorizar consumo de combustible y emisiones de los buques en tiempo real.

La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto.

Baleària participa en el proyecto dentro de un consorcio europeo que incluye también los puertos de València, Venecia y Pireo, y que ha sido presentado a la convocatoria Connecting Europe Facility 2014-2020 (CEF Transport), con un presupuesto total del de 7.175.700€, de los cuales 1.195.600 € corresponden a Baleària. La Unión Europea subvencionará el 50% de la inversión.

Entre este año y el 2022, este proyecto piloto tiene previsto instalar a bordo de cinco buques de la naviera (Cecilia Payne, Eleanor Roosevelt, Hedy Lamarr, Hypatia de Alejandría y Abel Matutes) sensores y equipos de medición que permitan informar a los equipos en tierra en tiempo real de los consumos de combustible y las emisiones generadas por los buques.

Estas mediciones se llevarán a cabo en toda una cadena de transporte multimodal, que combina transporte por carretera, operaciones portuarias y transporte marítimo. Los datos recogidos permitirán generar nuevas herramientas inteligentes para la gestión del negocio y el desarrollo de modelos predictivos.

Cabe destacar que es el segundo proyecto en el que participa Baleària que ha obtenido aprobación y subvención de los fondos CEF de la Unión Europea, que hace unos meses aprobó la subvención de un 20% al proyecto de remotorización de varios buques de la naviera para poder ser propulsados a gas.

En 2018, Baleària transportó más de 4.300.000 pasajeros y 5.800.000 metros lineales de carga.

Además, su flota de 31 buques navegó casi 1,4 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.600 empleados, facturó 380 M€.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago