Actualidad marítima

Serios problemas para los buques de guerra británicos

Desde su adquisición, los destructores Tipo 45 o clase Daring de la Real Armada Británica no han traído más que quebraderos de cabeza. Cuando fueron encargados se vendieron como los más revolucionarios del mundo al no necesitar, según decían, ninguna reparación en al menos 25 años. La serie Daring está compuesta por seis buques: el HMS Daring, el HMS Dauntless, el HMS Diamond, el HMS Dragon, el HMS Defender y el HMS Duncan. Ninguno ha estado exento de problemas. Estos buques han costado, cada uno, aproximadamente mil millones de libras.

Estos destructores están equipados con un sistema de propulsión eléctrica integrada (IEP). Dos turbinas de gas WR-21 y dos generadores diésel Wärtsilä de 2 MW suministran potencia a los motores propulsores y a diversos sistemas de a bordo. Las turbinas fueron diseñadas por Rolls Royce y por Northrop Grumman Marine Systems. Tienen un enfriador-recuperador que recircula el calor de la exhaustación de nuevo al motor, mejorando el consumo de combustible y reduciendo la firma térmica del buque. Desafortunadamente la unidad enfriadora presenta fallos de diseño importantes y hace que la turbina falle. Cuando sucede, se produce una sobre carga eléctrica en los generadores diésel y cae la planta del buque dejándolo sin propulsión.

El Ministerio de Defensa Británica (MoD) no ha revelado la frecuencia con que sucede esto, pero los dos primeros buques de la serie han sufrido demasiados fallos. Ya por el 2010 el HMS Daring perdió la propulsión en medio del Atlántico y tuvo que ser reparado en Canadá. Los buques de esta clase pasan más tiempo amarrados en Portsmouth que desplegados.

BAES y el MoD llevaron a cabo un estudio de viabilidad para llevar a cabo la actualización de los generadores y que finalizó en marzo de 2015. En noviembre de 2015 se aprobó la financiación del proyecto. Cada uno de los buques deberá pasar por dique seco, van a cortarse los costados y se instalarán uno o dos nuevos generadores diésel. El coste estimado asciende a 1.000 M£ y podría llevar nueve años en total. El reemplazamiento de las turbinas no es una opción viable, así que se instalarán nuevos generadores diésel o generadores más potentes que proporcionarán redundancia a largo plazo y garantizarán el suministro eléctrico en caso de fallo de las turbinas. La buena noticia es estos buques fueron diseñados para portar generadores diésel más grandes y/o un mayor número de ellos.

Según declaraciones a The Sunday Times del Almirante Chris Parry, ex director del departamento de capacidad operacional del MoD, “los HMS Dragon y HMS Diamond son tan ruidosos como el infierno”, “solíamos poner cuñas de madera para amortiguar el ruido”. “Estos buques hacen tanto ruido que los submarinos rusos pueden oírles a una distancia de hasta 100 millas”, comentaba al periódico británico. El MoD alega que el Tipo 45 es un destructor para la defensa aérea y que el sigilo no era un “requisito primordial”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago