Actualidad marítima

TSI ha obtenido la certificación del DNV-GL

La empresa española TSI (Técnicas y Servicios de Ingeniería) con más de 38 años de experiencia en ofrecer Soluciones en Vibraciones y Ruido acaba de conseguir la certificación como service supplier para la realización de medidas de vibraciones y ruidos que permitan obtener las correspondientes Notaciones de Clase, por parte del DNV-GL.

Con este reconocimiento, TSI se convierte en la primera empresa a nivel mundial en obtener la autorización de esta SSCC para este tipo de medidas, lo que le permite ampliar su oferta para armadores y astilleros que deseen obtener esta notación de clase para sus activos.

TSI dispone de Certificado de Calidad ISO 9001:2008, avalado por reconocidas entidades internacionales del sector, DNV, UKAS, RvA, para el siguiente campo de aplicación: “Servicios Especializados de Ingeniería, Consultoría y Formación en Vibraciones y Ruidos. Realización de Ensayos Dinámicos: Medida, Análisis y Control. Comercialización de Sistemas de Monitorización y Servicio Técnico. Asistencia Técnica en Edificación”.

TSI dispone también de Autorización por el DMA- DANISH MARITIME AUTHORITY para la realización de estudios y medidas de Vibraciones y Ruidos en Buques.

TSI tiene Certificación para realizar Medidas de Vibraciones y Ruidos a nivel mundial para la obtención de notación de clase del Bureau Veritas, conforme a lo establecido en su Norma: “Classification of Steel Ships, Parte E, Chapter 6 Comfort on Board”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago