Energías marinas

Triton Knoll da el primer paso para la creación de un nuevo parque eólico en Reino Unido

Triton Knoll anunció que la primera de las 90 bases de sus aerogeneradores ha sido instalada de manera segura y exitosa, a 32 km de la costa de Lincolnshire.


El pilar de acero de 600 toneladas y su característica pieza de transición amarilla brillante fue instalada por ‘Strashnov’ de Seaway7, contratada para transportar e instalar los 90 cimientos de las turbinas eólicas, así como las dos plataformas de la subestación offshore y sus correspondientes cimientos.

Tras años de arduo trabajo, planificación y preparación por parte del equipo del proyecto con la continua preocupación por el ritmo y el impacto del cambio climático, la necesidad de proyectos eólicos marinos significativos a nivel nacional como, Triton Knoll para ayudar a descarbonizar la infraestructura energética del Reino Unido es mayor que nunca. El parque eólico marino de última generación tendrá una capacidad máxima instalada de 857 megavatios y, una vez que esté en pleno funcionamiento, será capaz de alimentar el equivalente de más de 800,000 hogares en el Reino Unido.

El proyecto está ubicado a más de 32 kilómetros de la costa de Lincolnshire, con un conjunto de turbinas que cubre un área de 145 kilómetros cuadrados, más grande que la ciudad de Manchester. Es propiedad conjunta de innogy, J-Power y Kansai Electric Power, e inogy, quién gestiona la construcción del parque eólico y los trabajos de operación y mantenimiento a largo plazo, en nombre de sus socios del proyecto.

Se está desarrollando en dos partes separadas, que incluyen componentes de sistemas eléctricos y de alta mar.La matriz en alta mar constituirá turbinas eólicas, mástiles meteorológicos, subestaciones en alta mar y los cables que unen las turbinas eólicas a las subestaciones en alta mar. El sistema eléctrico incluirá la subestación, los cables subterráneos, los cables de exportación en alta mar y el compuesto eléctrico a lo largo de la ruta del cable en tierra.

El parque eólico marino Triton Knoll instalará hasta 288 turbinas eólicas con una capacidad entre 3.6MW y 8MW. Los cimientos se colocarán a una profundidad de 18 m. La altura máxima de la turbina será de 220 m hasta la punta de la pala, la altura del mástil será de 140 m y el diámetro del rotor será de 180 m (incluyendo la longitud de la pala). El parque eólico incluirá hasta cinco mástiles meteorológicos para la recopilación de datos del viento.



El parque eólico estará conectado por cuatro lineas marinas y seis cables en tierra. Las turbinas se conectarán a la subestación offshore por medio de cables enterrados dentro de la matriz, mientras que se colocará un cable terrestre de 37 millas desde Anderby Creek hasta Bicker Fen. Se establecerá una instalación móvil para el personal y el equipo de operaciones y mantenimiento.

El parque eólico se conectará a los transformadores de la subestación 1 y la subestación 2 de Triton Knoll a través de un compuesto eléctrico intermediario ubicado en el área del Consejo del Distrito de East Lindsey, cerca de Bicker Fen, al suroeste de Boston, Lincolnshire.

Cabe destacar el compromiso de Ørsted, que firmó el correspondiente acuerdo de compra de energía (PPA) con innogy en agosto de 2018, para hacerse con el 100% de la energía generada por la estación offshore durante un período de 15 años.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago