Categorias: Energías marinas

Traslado de los componentes del aerogenerador marino de Gamesa

Las palas del aerogenerador han sido fabricadas en Aoiz (Navarra). Son las más largas fabricadas y trasladadas en nuestro país y unas de las más grandes de Europa. Tienen 62,5 metros de largo y un peso de15 toneladas cada una.

La torre ha sido fabricada por Windar y tiene alrededor de 90 metros de altura. Por su parte,la nacelle fabricada en Zaragoza,tiene 12,5 metros de largo,4 metros de ancho y 4 metros de alto.

La compañía Gamesa pretende que el prototipo sea puesto en marcha para el tercer trimestre de este año. De esta manera,tendrá la posibilidad de obtener la certificación en los meses posteriores para que ya en 2014,puedan instalarse unidades similares.

Además de la plataforma de 5 MW offshore,la compañía prevé el desarrollo de prototipos de mayor potencia (alrededor de los 7-8 MW).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago