Actualidad marítima

CMA CGM lanza un nuevo servicio de transporte marítimo de productos farmacéuticos

¿Alguna vez te habías preguntado si los productos farmacéuticos también son transportados por barco? El transporte de mercancías farmacéuticas (vacunas o medicamentos) cuenta con procedimientos propios que lo diferencian del resto de sectores.

El grupo CMA CGM acaba de lanzar un nuevo servicio de transporte de productos farmacéuticos, el Reefer Pharma. Se trata de transportar una carga altamente sensible, en el que la temperatura ha de ser controlada con sumo detalle por un equipo de expertos tanto a bordo de los buques como desde los centros operativos de la compañía en Singapur y en Miami.

De esta manera, es imprescindible que durante toda la cadena logística se cumplan determinados estándares de seguridad y calidad, entre otros, para asegurar que una vez el producto llega al destino, mantenga todas las propiedades que garantizan su uso para el consumo humano.

  • Con los contenedores más modernos, la compañía garantiza la ausencia de contaminación externa, la inspección de cada contenedor antes de que salga del almacén, el sellado de los mismos y su mínima manipulación.
  • Transparencia y monitoreo en tiempo real: control de la temperatura durante todo el viaje (los productos farmacéuticos deben permanecer a una determinada temperatura durante su transporte para asegurar su seguridad y eficacia), análisis de los datos, contenedores conectados para monitorear los niveles de humedad y las configuraciones técnicas de los mismos.
  • Inspecciones periódicas de los subcontratistas y de las instalaciones de CMA que garantizan un servicio de máxima calidad.
  • Cumplimiento de la normativa europea: CMA CGM cumple con los requisitos de Buenas Prácticas de Distribución de la Unión Europea, que regulan las cadenas de monitoreo y distribución de productos farmacéuticos para mantener la calidad e integridad de los productos enviados.
  • CMA Ships, filial del grupo CMA CGM, cuenta con la certificación ISO 9001: 2015 con la que la compañía reafirma su capacidad para ofrecer productos y servicios que cumplan con las expectativas de los clientes y con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

6 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

7 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago