La European Shortsea Conference 2016 fue celebrada los pasados días 29-30 de septiembre en Barcelona, congregando por primera vez en nuestro país a los principales agentes y protagonistas del sector del transporte marítimo de corta distancia europeo.
En el número de octubre de Ingeniería Naval podéis encontrar la descripción de la conferencia en la sección de Congresos. En la apertura se destacaron las ventajas del SSS (Short Sea Shipping) y cómo las autopistas del mar han crecido en los últimos años debido a las ventajas que proporcionan económica y medioambientalmente, así como para la ciudadanía; y se destacó cómo los puertos están realizando iniciativas para promover buques con un menor impacto medioambiental, ofreciendo descuento a aquellos buques que usan cold ironing, LNG, etc.
Además, en nuestra sección de Coyuntura, os brindamos un especial sobre la evolución y la situación actual del transporte marítimo de corta distancia en España, de la mano de Pilar Tejo, directora técnica de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Shortsea Promotion Center-Spain, SPC-Spain).
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario