Actualidad marítima

TLPWIND® preparándose para la comercialización

El proyecto TLPWind, liderado por Iberdrola Engineering & Construction (IEC) junto con Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult y la Universidad de Strathclyde, ha desarrollado una estructura tipo TLP para crear una solución estable y ligera para la eólica flotante.

Ayer se llevó a cabo con éxito la demostración del nuevo diseño, estando casi preparado para los ensayos para su comercialización. Una demostración realizada el pasado 23 de junio con un modelo a escala sirvió para probar el concepto y podría resultar en una nueva tecnología para futuros desarrollos eólicos offshore.

La Universidad de Strathclyde ha realizado ensayos con modelo a escala para probar el comportamiento dinámico y comportamiento en la mar de la plataforma TLPWIND®, en instalaciones modernas para simular las condiciones que se pueden experimentar en la costa noreste de Escocia. Simulando condiciones de olas hasta 16 m y ráfagas de 49 m/s, en un modelo a escala 1:36, se demostró que el concepto podría funcionar en condiciones reales.

Una evaluación posterior del coste normalizado de energía (LCOE) para el diseño, basando los cálculos en un parque offshore de 500 MW en aguas de Reino Unido, llevado a cabo por ORE Catapult, quien estimó un LCOE de 95 £/MWh para el 2025. Las expectativas sugieren que el concepto TLPWIND® usando aerogeneradores mayores podría generar unos costes tan bajos como 88 £/MWh para el 2030 e incluso tan bajos como 64 £/MWh para el 2050.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago