Categorias: Actualidad marítima

Tendido del cable entre Ibiza y Mallorca

La interconexión eléctrica submarina entre Mallorca e Ibiza es muy importante para las Islas Baleares,ya que garantizará la estabilidad y calidad de suministro de las Pitiusas y solucionará el aislamiento energético de las islas,uniendo los dos sistemas eléctricos existentes (Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera). Además,refuerza el proceso iniciado de interconexión eléctrica entre Mallorca y la Península,denominado proyecto Rómulo.

El enlace,que entrará en servicio en período de pruebas en el  2015,permitirá ahorrar costes en el sistema eléctrico balear,dada la menor necesidad de generación y del uso de fuentes técnica y económicamente más eficientes y menos contaminantes.

La interconexión eléctrica entre Mallorca e Ibiza se realizará mediante un doble enlace submarino de 132 kV en corriente alterna. Con una longitud de 126 km,cada circuito constará de dos cables tripolares con fibra óptica integrada. De acuerdo con sus características,se trata de un proyecto pionero y de un reto tecnológico del máximo nivel. Así,el tramo submarino del enlace,de 118 km,será el más largo del mundo en corriente alterna y el más profundo dentro de su categoría,al discurrir por fondos marinos de hasta 800 m.

Los trazados terrestres del enlace,tanto en Ibiza como en Mallorca,discurren soterrados. En Ibiza,los 5 km del trazado discurren desde Talamanca hasta la subestación de Torrent,en el término municipal de Santa Eulalia del Río. En Mallorca,los 3 km del trazado van desde la subestación de Santa Ponça hasta el punto de entrada del enlace en la Bahía de Santa Ponça,aprovechando el trazado anterior del enlace Mallorca-Península.

El proyecto Rómulo 2 ha buscado en todo momento la conservación del patrimonio natural,la fauna y flora de sus hábitats naturales (terrestre y marino),de acuerdo con el exigente compromiso que Red Eléctrica mantiene con la sostenibilidad. Desde la fase de diseño de la interconexión,se ha planificado todo un conjunto de medidas preventivas y correctoras,con el objetivo de minimizar los efectos de la nueva infraestructura en el entorno. Red Eléctrica destina al cumplimiento de los requisitos ambientales del enlace Ibiza-Mallorca un total de 2.200.000 €.

Este compromiso con la sostenibilidad,el territorio y la sociedad se concreta en el calendario del tendido y obras críticas,que se desarrollan fuera de la época de afluencia turística.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaoffshore

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago