Categorias: Actualidad marítima

Tendido del cable entre Ibiza y Mallorca

La interconexión eléctrica submarina entre Mallorca e Ibiza es muy importante para las Islas Baleares,ya que garantizará la estabilidad y calidad de suministro de las Pitiusas y solucionará el aislamiento energético de las islas,uniendo los dos sistemas eléctricos existentes (Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera). Además,refuerza el proceso iniciado de interconexión eléctrica entre Mallorca y la Península,denominado proyecto Rómulo.

El enlace,que entrará en servicio en período de pruebas en el  2015,permitirá ahorrar costes en el sistema eléctrico balear,dada la menor necesidad de generación y del uso de fuentes técnica y económicamente más eficientes y menos contaminantes.

La interconexión eléctrica entre Mallorca e Ibiza se realizará mediante un doble enlace submarino de 132 kV en corriente alterna. Con una longitud de 126 km,cada circuito constará de dos cables tripolares con fibra óptica integrada. De acuerdo con sus características,se trata de un proyecto pionero y de un reto tecnológico del máximo nivel. Así,el tramo submarino del enlace,de 118 km,será el más largo del mundo en corriente alterna y el más profundo dentro de su categoría,al discurrir por fondos marinos de hasta 800 m.

Los trazados terrestres del enlace,tanto en Ibiza como en Mallorca,discurren soterrados. En Ibiza,los 5 km del trazado discurren desde Talamanca hasta la subestación de Torrent,en el término municipal de Santa Eulalia del Río. En Mallorca,los 3 km del trazado van desde la subestación de Santa Ponça hasta el punto de entrada del enlace en la Bahía de Santa Ponça,aprovechando el trazado anterior del enlace Mallorca-Península.

El proyecto Rómulo 2 ha buscado en todo momento la conservación del patrimonio natural,la fauna y flora de sus hábitats naturales (terrestre y marino),de acuerdo con el exigente compromiso que Red Eléctrica mantiene con la sostenibilidad. Desde la fase de diseño de la interconexión,se ha planificado todo un conjunto de medidas preventivas y correctoras,con el objetivo de minimizar los efectos de la nueva infraestructura en el entorno. Red Eléctrica destina al cumplimiento de los requisitos ambientales del enlace Ibiza-Mallorca un total de 2.200.000 €.

Este compromiso con la sostenibilidad,el territorio y la sociedad se concreta en el calendario del tendido y obras críticas,que se desarrollan fuera de la época de afluencia turística.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaoffshore

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago